Bratislava tendrá un nuevo alcalde en los próximos cuatro años. El arquitecto Matúš Vallo, candidato independiente apoyado por los nuevos partidos liberales liberales “Progresívne Slovensko” (Eslovaquia progresiva) y Spolu (Juntos), obtuvo el 36,54% de los votos en las elecciones comunales del 10 de noviembre.
Los otros dos candidatos independientes Václav Mika, ex director de la emisora pública RTVS, y el alcalde saliente Ivo Nesrovnal recibieron el 22,86% y el 18,42% de los votos, respectivamente.
«Llega una época de cooperación en Bratislava», dijo Matúš Vallo, quien participó en las elecciones con el programa «Un plan para Bratislava», también publicado como libro, resultado de la colaboración de un equipo de más de 60 expertos. La transparencia y la ausencia de vínculos con la vieja clase política, junto con el «esfuerzo honesto para cambiar nuestra ciudad» son los puntos fundamentales del programa de Vallo.
Matúš Vallo nació en 1977 en Bratislava, donde actualmente trabaja como arquitecto. Lleva 10 años dedicándose a una asociación cívica que desarrolla proyectos para mejorar el espacio público en 20 ciudades eslovacas y checas. Vallo también es un conocido y apreciado músico, bajista de la banda de pop rock «Para«.
Entre las prioridades establecidas por Vallo en su mandato cabe destacar el espacio público, el medio ambiente, el transporte, el desarrollo sostenible de la ciudad y el apoyo a las personas mayores, discapacitadas y las personas socialmente más débiles.
El nuevo alcalde tiene la intención de promover el transporte público urbano completando el tranvía que conecta la capital con el distrito de Petržalka, mejorando y haciendo más seguros los carriles y los recorridos peatonales. El programa también incluye la creación de una oficina para la planificación «racional» de los espacios urbanos, que tenga en cuenta más las necesidades de los ciudadanos que los intereses de los desarrolladores inmobiliarios, evitando la construcción en áreas adyacentes a Bratislava ocupadas por bosques y viñedos.
Bratislava tendrá que establecer relaciones contractuales con el sector privado en una forma «transparente», en nombre de una política que haga de la ciudad «un actor fuerte» en su territorio.
La protección de las áreas boscosas y el aumento de las áreas verdes de la ciudad es uno de los objetivos del programa del nuevo alcalde, que pretende abordar los problemas de la contaminación del agua y los vertederos urbanos con medidas específicas para proteger la salud de los ciudadanos y mejorar el sistema de recogida y clasificación de residuos, en particular plásticos.
Vallo también tiene como objetivo garantizar y facilitar a todos el acceso a los servicios sociales mejorando su nivel de calidad, mediante el lanzamiento de una «estrategia urbana» para el desarrollo de viviendas destinadas al alquiler en la capital, la construcción de escuelas infantiles, la mejora de los servicios de enfermería y atención domiciliaria a personas mayores.
El nuevo alcalde pretende establecer una relación directa con los ciudadanos, una vez al mes, gracias a la apertura de una oficina móvil en los distintos distritos de la capital.
_______
Foto: Matúš Vallo (Fb)
Pavol Frešo (CC BY 2.0)
Japonský-bonsaj (CC BY-SA 4.0)
Ajale CC0
Deja un comentario