A pesar de las dificultades encontradas por los empresarios en los primeros seis meses del año después de la pandemia de coronavirus, la evaluación del entorno empresarial actualmente parece algo menos negativa. Así se desprende del Índice de Entorno Empresarial publicado por la Alianza Empresarial de Eslovaquia (PAS).
El índice es el resultado de una encuesta realizada a numerosos empresarios sobre la influencia que ejercen diversos factores de carácter económico, fiscal, político y legal en el entorno empresarial.
Si bien el índice cayó un 3,7% hasta 41,11 puntos sobre 100 respecto al primer semestre del año pasado y se mantiene cierto grado de insatisfacción, en la actualidad existe una percepción global menos negativa, con un descenso de 1,08% en comparación con el segundo semestre de 2019. Estos son datos que nos auguran un buen futuro, dice Peter Serina, director ejecutivo de PAS.
¿Cuáles fueron los principales obstáculos en el primer semestre de 2020 según los empresarios entrevistados? En primer lugar, la claridad y estabilidad normativa y la aplicabilidad de las normas, seguida de la confiabilidad de los socios comerciales y la legislación sobre impuestos sobre la nómina.
No faltan las críticas dirigidas a la burocracia, especialmente las demoras en los procesos oficiales, el sistema de contabilidad, el funcionamiento de los sistemas judicial y político. Luego hay las dificultades de carácter más estrictamente económico, relacionadas por ejemplo con la estabilidad de precios.
Entre las novedades legislativas aprobadas este año, a los empresarios les preocupa la introducción de la decimotercera mensualidad para los jubilados en sustitución del bono navideño debido a la carga para el presupuesto estatal. La aprobación del aumento del salario mínimo recibió una evaluación aún más crítica por los mayores costos que tendrán que soportar los empresarios. Un factor que muchos consideran especialmente negativo en tiempos de recesión económica.
Sin embargo, no hay solo opiniones negativas en el mundo empresarial. La encuesta muestra el aprecio por algunas medidas extraordinarias tomadas por el Gobierno en el ámbito laboral y fiscal para mitigar los efectos negativos de la pandemia, aunque algunos empresarios no han dejado de subrayar la falta de rapidez de la intervención pública.
Los empresarios también valoraron positivamente la actitud abierta del nuevo gobierno hacia el mundo empresarial, en particular las actividades de las empresas vinculadas al medio ambiente, y sus relaciones con los socios comerciales. También expresaron una opinión positiva sobre la información proporcionada por las instituciones públicas.
___________
Foto: Joshua CC0
Deja un comentario