La Oficina de Estadística publicó los datos relativos a la producción industrial en diciembre de 2020.
El último mes del año fue el más dinámico en términos de crecimiento (+ 6,8% anual), a pesar de la llegada de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Se trata del aumento mensual más alto desde abril de 2019.
Sin embargo, cabe señalar que la producción industrial global en Eslovaquia disminuyó un 9,1% en comparación con el año anterior.
El pasado mes de diciembre, la industria eslovaca estuvo impulsada por 10 sectores, entre los que destaca la producción de medios de transporte, que aumentó un 9,9%, el suministro de electricidad y gas (+ 10,7%), la producción de maquinaria (+ 17,2%), el sector metalúrgico (+ 12,8%), favorecido por la imposición de derechos de aduana a las importaciones asiáticas, y la producción de caucho y plástico (+ 9,6%).
En opinión de muchos analistas, la recuperación de la economía eslovaca dependerá en gran medida de las condiciones de su principal pilar, la industria del automóvil. Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), en 2020 el mercado de automóviles de pasajeros de la UE se contrajo un 23,7% a 9,9 millones de unidades debido a la pandemia.
La mayor caída se registró en España (-32,3%), seguida por Italia (-27,9%) y Francia (-25,5%).
Sin embargo, los expertos señalan que la disminución de las ventas en el mercado europeo, podría compensarse con una fuerte demanda de SUV en el mercado chino.
Más preocupante, en cambio, es la falta de suministro de los semiconductores (chips) – debido a la competencia de empresas productoras de bienes de consumo electrónicos -, que amenaza con impedir el ensamblaje de un millón de vehículos en todo el mundo, según las previsiones de Oxford Economics.
Este problema está afectando a las plantas de muchos fabricantes de automóviles, incluida la compañía alemana Volkswagen, cuya filial eslovaca desempeña un papel importante en la formación del PIB nacional.
_____________
Foto: Anamul Rezwan CC0
Deja un comentario