Mejora la situación epidemiológica. Llegarán a Eslovaquia casi 700.000 vacunas Pfizer

nb

La situación en Eslovaquia está mejorando gradualmente gracias al estricto cumplimiento de las medidas epidemiológicas por parte de los ciudadanos, tal como informa el Ministerio de Salud.

Según los criterios nacionales del COVID-Automat, el país permanece marcado por el color negro, pero sobre la base de las características regionales del sistema de clasificación territorial, a partir del 12 de abril solo dos distritos – Poprad y Kysucké Nové Mesto – mantendrán el cuarto nivel de alerta, el más alto. En la actualidad, son 10 los distritos negros.

Los distritos marcados con el color rojo oscuro (nivel de alerta III) pasarán de 52 a 36, mientras que 20 distritos (incluido Bratislava) pasarán de la zona roja oscura a la roja (nivel de alerta II). Finalmente, los distritos de Nové Zámky y Zlaté Moravce bajarán de la zona roja a la rosa (nivel de alerta I).

Si el número de pacientes hospitalizados permanece por debajo del umbral de 3.000 (actualmente son 2.895), toda Eslovaquia podrá entrar gradualmente en la zona color rojo oscuro a partir del 19 de abril, según informa el Ministerio de Salud.

La situación epidemiológica actual

Según los datos publicados por el Centro Nacional de Información Sanitaria, hay 1.161 nuevos casos positivos confirmados mediante pruebas moleculares RT-PCR.
Las regiones con el mayor número de infecciones son Trnava, Bratislava, Prešov y Nitra.

Hasta ahora en Eslovaquia 366.894 personas han contraído el coronavirus y han muerto en total 10.243 personas (87 ayer según los datos publicados el 7 de abril).

Hay 249 pacientes ingresados en cuidados intensivos y 335 son los que necesitan ventilación pulmonar artificial.

Cabe señalar también que el número total de casos inactivos asciende a 609.398. Se trata de personas que se han recuperado de la enfermedad o que no han mostrado síntomas.

Un total de 778.715 personas han sido vacunadas con la primera dosis, mientras que 267.438 personas ya han recibido la segunda dosis de la vacuna. Se calcula que al menos 3,3 millones de personas, es decir el 60% de la población eslovaca, deberán vacunarse para que se pueda lograr la llamada «inmunidad de rebaño».

Cerca de 700.000 dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech llegarán a Eslovaquia para junio

Según declaró el ministro de Asuntos Exteriores y Europeos, Ivan Korčok, Eslovaquia recibirá 680.587 dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech en los próximos tres meses, lo que permitirá inmunizar a 340.000 personas.
Korčok explicó que el acuerdo para el suministro se alcanzó gracias a la solidaridad de 19 países de la UE y a las negociaciones de los representantes permanentes de la República Eslovaca en Bruselas, en particular Petra Vargová, embajadora de Eslovaquia en la UE, y Ľubica Karvašová, asesora del primer ministro Eduard Heger.
El ministro de Asuntos Exteriores y Europeos destacó que los esfuerzos de los diplomáticos eslovacos permitirán al país recuperar el retraso en la campaña de vacunación con un suero que actualmente tiene una gran demanda en Europa.

El Gobierno eslovaco considera que “la redistribución acordada es una expresión de solidaridad muy importante y extraordinaria en la UE en un momento en el que cada Estado miembro se enfrenta a la presión de obtener la mayor cantidad posible de vacunas para su población en una situación epidemiológica desafiante y, en muchos países, en deterioro.”

Parte de las vacunas se redistribuirá según el esquema de solidaridad entre los  Estados miembros para reducir las disparidades en la cobertura vacunal prevista entre el 31% y el 90% para finales de junio. El resto de las vacunas se redistribuirán mediante sistema de prorrateo, es decir, dependiendo del tamaño de la población de cada país.

Además de Eslovaquia, otros cuatro Estados miembros de la UE (Bulgaria, Croacia, Estonia y Letonia) recibirán dosis adicionales de la vacuna para lograr el objetivo de vacunar a casi la mitad de la población para finales de junio.

________________

Foto: fernandozhiminaicela CC0
Ivan Korčok Twitter
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.