Buenas noticias para las parejas que acaban de tener un bebé. La reforma antiburocrática presentada por la ministra de Informatización, Veronika Remišová, permitirá simplificar los trámites necesarios después del nacimiento de un hijo.
Los padres ya no tendrán que iniciar un largo proceso burocrático en las oficinas públicas para informar el nombre del niño en el registro civil, registrarlo en la compañía de seguros de salud, ir al pediatra y al ginecólogo y finalmente a la Oficina del Trabajo para obtener el subsidio de maternidad. Ya no será necesario rellenar decenas de páginas de formularios y los padres ya no tendrán que confirmar personalmente en el registro civil que están de acuerdo con el nombre del niño que la madre ha comunicado al hospital.
La colaboración entre los Ministerios de Informatización, Asuntos Sociales y Familia, Salud e Interior permitirá brindar «un servicio proactivo» a los ciudadanos, explicó la ministra Remišová.
Los padres rellenarán un único formulario, el relativo al acuerdo sobre el nombre del niño, que podrán firmar juntos en el hospital. Después de eso, todo el proceso se realizará automáticamente. El registro enviará el certificado de nacimiento a la dirección de la madre. A partir del 1 de agosto ya no será necesario dar de alta al niño en el seguro médico, ya que se le asignará automáticamente el seguro médico de la madre. La prestación económica por nacimiento de un hijo también se abonará directamente en la cuenta bancaria de los padres.
“Este cambio también fue posible gracias a la estrecha colaboración con pediatras, matronas y el Centro Nacional de Información Sanitaria”, explicó el ministro de Salud, Vladimír Lengvarský.
El proyecto que gestiona y coordina el Ministerio de Informatización se enmarca dentro del programa más amplio de simplificación burocrática, gracias al cual los ciudadanos ya no tendrán que presentar personalmente 21 declaraciones y certificados en oficinas públicas.
La ministra Remišová explicó que el nacimiento de un hijo es una de las 16 situaciones de la vida para las cuales se activarán los servicios proactivos del Estado, con la eliminación progresiva de la burocracia innecesaria. Entre ellos, recordó el apoyo a las personas que pierden o buscan trabajo, a quienes pretenden iniciar un negocio, comprar un vehículo automotor o un inmueble.
____________________
Foto: Jonathan Borba CC0
Deja un comentario