El Brexit llevará a una reducción de los fondos de cohesión de la UE y de desarrollo regional, dado que el Reino Unido es uno de los principales contribuyentes netos al presupuesto de la UE.
Con respecto a la política de cohesión 2021-2027, según la propuesta de la Comisión Europea (CE), se espera que la asignación financiera a Eslovaquia caiga un 10%, de 14,8 mil millones de euros a 13,3 mil millones a precios corrientes. Así lo afirmó Richard Raši, Viceprimer Ministro de Inversiones e Informatización. Sin embargo, Eslovaquia seguirá siendo el segundo mayor receptor per cápita de ayuda de la UE después de Estonia.
Se prevé un recorte del 37% en los fondos de cohesión de la UE, destinados a reducir las disparidades económicas y sociales y promover el desarrollo sostenible. Se benefician de dichos fondos 15 Estados miembros de la UE, incluida Eslovaquia, cuyo ingreso nacional bruto per cápita es inferior al 90% de la media de la UE.
El tema del vínculo entre la política de cohesión y las reformas estructurales posteriores a 2020 se debatió durante la reunión ministerial del grupo Amigos de la Cohesión, formado por los miembros de la UE de Europa Central y Oriental, que tuvo lugar recientemente en Dubrovnik.
El viceprimer ministro Raši dijo que Eslovaquia, a pesar del progreso realizado en muchos sectores, debe centrarse en las áreas donde hay mayor atraso, como la infraestructura. El viceprimer ministro subrayó que los fondos de la UE después de 2020 deberían dirigirse a prioridades absolutas, como la construcción de autopistas, carreteras de primera clase y carreteras regionales, la modernización de los ferrocarriles, así como medidas de política social contra el desempleo a largo plazo y la mejora de la educación y la atención de la salud, con inversiones en los distritos menos desarrollados.
________
Foto: Christoph Scholz (CC BY-SA 2.0)
vicepremier.gov.sk
Deja un comentario