Mercado laboral en Eslovaquia: una cuarta parte de los nuevos empleos ocupados por extranjeros

Durante la última década el mercado laboral ha ido evolucionado de forma cada vez más rápida. Aunque la globalización y la introducción de las nuevas tecnologías han revolucionado los procesos de selección de personal, el objetivo de las empresas sigue siendo el mismo: encontrar profesionales cualificados y formarlos para su permanencia dentro del equipo de trabajo.
En los últimos años, Eslovaquia atrajo a muchos inversores extranjeros, particularmente de la industria automotriz, debido a la disponibilidad de mano de obra calificada y barata, especialmente en sectores técnicos. Desde su admisión en la UE en 2004 y tras la adopción del euro en 2009, Eslovaquia se ha consolidado como una de las potencias industriales de Europa central.

La situación, sin embargo, ha cambiado con los años y, en la actualidad, las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores eslovacos cualificados. Hay cerca de 80.000 puestos de trabajo sin cubrir.
En Eslovaquia una cuarta parte de los nuevos empleos está ocupada por extranjeros. Del total de personas que trabajan en el país, que son 2,5 millones, alrededor de 46.000 corresponde a empleados extranjeros.
La tendencia seguirá creciendo, dijo el Ministro de Trabajo, Jan Richter. El número de trabajadores extranjeros aumenta cada año. Durante el segundo trimestre de 2017, el número creció en 3.295, con un aumento promedio de 1.098 personas por mes.
Las empresas ubicadas en el oeste y norte de Eslovaquia, donde las generaciones más jóvenes a menudo buscan empleo en Occidente, se ven obligadas a buscar principalmente trabajadores del exterior por efecto de la tasa de desempleo baja (6,42 por ciento) y las dificultades para encontrar personal eslovaco.
La situación probablemente empeorará después del inicio de la producción de Jaguar Land-Rover: a fines del próximo año los extranjeros podrían ocupar hasta un tercio de los puestos de trabajo.

El llamado “déficit de talento” se ha convertido en un grave problema para determinados sectores, como la ingeniería y TI. Actualmente los especialistas que trabajan en el sector de la informática y las telecomunicaciones en Eslovaquia son 45.000, pero este número no es suficiente. El país necesita urgentemente 20.000 expertos en informática de aquí a 2020. Estos expertos no pueden ser entrenados simplemente mediante el reclutamiento de desempleados de larga duración.
El gobierno está consciente que el mercado laboral necesita trabajadores cualificados y por eso tiene previsto crear una Academia de TI, gracias a fondos europeos, para formar expertos desde la escuela primaria involucrando en el proyecto a cientos de escuelas primarias, secundarias, universidades y miles de docentes.
La formación dual es un punto de partida importante, pero no resuelve los problemas inmediatos del mercado laboral. La demanda de especialistas en TI está aumentando tan rápido que, en la actualidad, es imposible cubrir los nuevos empleos con trabajadores nacionales.

Algunos proponen crear una base de datos con información sobre los puestos de trabajo más difíciles de cubrir – tales como operadores de fabricación, técnicos de control de calidad, especialistas en TI, electricistas, técnicos de reparación de máquinas y equipos – y permitir a las empresas la contratación de trabajadores procedentes de países fuera de la Unión Europea sin demasiados obstáculos burocráticos. Pero en un régimen similar al aplicado a los empleados de otros Estados de la UE, ya que hay la tendencia a aplicar niveles salariales más bajos y condiciones de trabajo más duras. No es posible que los empleados extranjeros hagan el mismo trabajo por mucho menos dinero que los eslovacos, dicen los sindicatos, porque esto podría poner en peligro el crecimiento futuro de los salarios eslovacos. Además, agregan, no es imposible encontrar trabajadores eslovacos, ya que en las oficinas de empleo están registrados diez mil parados con educación secundaria o terciaria.

____
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.