En el marco del “Mes de la Fotografía”, la Embajada de España en Eslovaquia tiene el placer de presentar por primera vez en Bratislava la exposición de la prestigiosa fotógrafa española Isabel Muñoz, en colaboración con la Casa de Fotografía de Europa Central.
El jueves 3 de noviembre, la artista inauguró personalmente su exposición «1001», dedicada a Japón y comisariada por François Cheval.
Isabel Muñoz, nacida en Barcelona en 1951, a los veinte años se trasladó a Madrid, ciudad en la que asistió a la escuela Photocentro. Poco después empezó a trabajar en el sector del periodismo, la publicidad y el cine, colaborando en películas como “Sal gorda” y “Penumbra”.
Dos eventos marcan su lanzamiento nacional e internacional: la primera exposición, “Toques”, realizada en el Instituto Francés de Madrid en 1986, y la participación en el Mes de la Fotografía de París en noviembre de 1990.
A lo largo de los años Isabel Muñoz se ha consagrado como una fotógrafa de resonancia internacional que ha sabido destacar dentro del panorama fotográfico español contemporáneo por su uso del gran formato y su técnica de la platinotipia, un antiguo procedimiento fotográfico que da imágenes positivas sobre papel sensibilizado con sales de platino.
Su recorrido por numerosas culturas tiene un único objetivo: capturar con su cámara no solo la belleza del cuerpo humano, sino también el alma y el amor del ser humano, creando una relación mágica entre el fotógrafo y el sujeto, casi un estado de éxtasis y trance.
En sus obras Isabel Muñoz, quien se define una “contadora de historias”, combina el compromiso social con la búsqueda de la belleza y de la parte de luz que siempre hay en las zonas oscuras del ser humano, profundizando en temas como el cuerpo, el rito y la diversidad cultural.
Por su fuerte presencia dentro de la realidad artística contemporánea Isabel Muñoz ha sido galardonada con varios premios, entre los que destaca el premio de fotografía de la Comunidad de Madrid en 2006, el Premio Bartolomé Ros a toda su carrera en PHotoEspaña 2009, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009, el World Press Photo, así como también el Premio Nacional UNICEF España 2010 a la Sensibilización y Movilización Social y el Premio Nacional de Fotografía 2016.
Sus obras se exhiben en numerosas colecciones nacionales e internacionales, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la Maison Européenne de la Photographie de París y el New Museum of Contemporary Art de Nueva York, entre otros.
La exposición de Isabel Muñoz “1001” presenta fotografías en su mayoría inéditas, realizadas en Japón durante varios viajes. Se trata de una sorprendente galería de retratos arraigados en una antigua cultura, a medio camino entre el respeto y la superación de la tradición, en búsqueda de una verdad inmutable en la diversidad humana.
Isabel Muñoz logra orientar al espectador más cerca de los transgresivos bailarines de butoh y de los desnudos perturbadores con los tatuajes de la Yakuza, que expresan la proximidad entre el sufrimiento, la belleza y la muerte.
La deliberada confusión de imágenes fijas y movimientos lentos e instalaciones evoca también el cambio climático y la permanencia de los elementos primarios, como el agua y la tierra.
La exposición “1001” de Isabel Muñoz permanecerá abierta hasta el 22 de diciembre de 2021 en la Galería Martina Martinčeka, Prepoštská 4, Bratislava. Podrá ser visitada con certificado de vacunación completa, prueba de Covid, recuperación de la enfermedad (OTP).
_______________
Foto: Cortesía de la Embajada de España en Eslovaquia
Deja un comentario