Hasta el 29 de noviembre Bratislava acoge la 27ª edición del «Mes de la Fotografía», dedicado a los autores más importantes de Europa central y oriental.
Este año el evento presenta un total de 30 exposiciones en galerías y museos de la capital, talleres, conferencias, presentaciones de libros y el concurso “Portfolio Review».
Bruce Gilden y Nobuyoshi Araki, dos estrellas y leyendas vivas de la fotografía mundial, exponen sus obras en la Kunsthalle (Casa del Arte), en el centro de la capital, en Námestie SNP.
El fotógrafo estadounidense Bruce Gilden, originario de Brooklyn (Nueva York), es uno de los fotógrafos callejeros más famosos, un cronista visual de la naturaleza multifacética de la ciudad y los transeúntes. El encanto de su fotografía viene de la espontaneidad brutal de los retratados: moviéndose en lugares oscuros, Gilden recorre las calles como un cazador con cámara en mano, capaz de asestar a las personas y cegarlas con su flash.
La exposición “Beautiful Catastrophe” es un conjunto de 70 fotos en blanco y negro. Las imágenes, presentadas en forma de flujo de conciencia, revelan el zoológico humano que es Nueva York: personas mayores en las calles de la ciudad, individuos, parejas o grupos, incluso cuerpos voluminosos sin rostro.
«Cuando trabajo en Nueva York, hay lugares a los que siempre voy, pero nunca sé qué buscar allí. Diferentes situaciones pueden ocurrir. La imprevisibilidad de la calle es lo que me fascina «, dijo Gilden.
El japonés Nobuyoshi Araki, quien en mayo cumplió 77 años, refleja en sus imágenes el erotismo femenino y la intimidad. Autor especialmente místico, presenta el equilibrio de las polaridades de vida y muerte, amor y soledad, la banalidad y la espiritualidad, la luz y la sombra, la realidad y la ficción, la racionalidad y la pasión, la creación y la destrucción, la seducción y la decadencia, el paraíso y el infierno.
Imágenes del cuerpo femenino atadas y suspendidas según las técnicas del bondage japonés en la modalidad del Kinbaku-bi. Genio de la sensualidad y el erotismo japoneses, Araki considera la fotografía un “paisaje privado”, “poesía y búsqueda”, y crea obras que reposan sobre una incesante experimentación. “Eroreal” presenta la cultura tradicional japonesa y, al mismo tiempo, abre una ventana al Japón contemporáneo.
Durante el «Mes de la Fotografía» se podrán ver también imágenes de Lisl Steiner, fotógrafa estadounidense de origen austriaco reconocida por sus retratos de personalidades, como Fidel Castro, Jacqueline Kennedy Onassis, Richard Nixon, Louis Armstrong. Su exposición, en el Österreichisches Kulturforum, Hodžovo námestie 1A, no sólo presenta retratos del guitarrista y cantante leyenda del blues B.B. King, sino también cuenta una historia única sobre la vida en Buenos Aires en los años 60 y los niños pobres de Argentina. Una obra genial que es capaz de capturar momentos llenos de amor a pesar de las situaciones de miseria.
La exposición “Binary Code” (Código Binario) estará abierta al público hasta el 14 de enero de 2018 en la Galéria mesta de Bratislava. Max de Esteban, quien dirige un estudio de fotografía en Barcelona, ha desarrollado un método muy particular para hacer que sus fotografías parezcan radiografías.
En su último proyecto continúa su examen del mundo contemporáneo mediado por y a través de la tecnología, mediante las técnicas de apropiación y remix, que tienen una larga tradición artística, empezando por los collages de Picasso y la fotografía dadaísta de Hannah Hoch en los años 20.
Su representación fotográfica del mundo refleja el inmenso impacto que la digitalización tiene en todos los aspectos de la vida actual. En “Binary Code” el código binario, desde su abstracción máxima, crea objetos cuya significación proviene de su materialidad, sin narrativa: solamente puros objetos visuales, una colorida mezcla de collages que excitan nuestra imaginación. Max de Esteban intenta dar una expresión visual a un mundo donde las bases de datos y los algoritmos determinan la realidad última, incluida la naturaleza.
En su opinión, Ometeotl puede ser un símbolo contemporáneo, el dios azteca inmanente, invisible e inmaterial, creador de todas las dualidades: tiempo y espacio, masculino y femenino, dia y noche, materia y espíritu, cero y uno. Ometeotl, creador de todo, es el código binario.
____
Foto: Stredoeurópsky dom fotografie (Facebook)
mesiacfotografie.sk
pinterest.com
mesiacfotografie.sk
maxdeesteban.com
Deja un comentario