Métodos alternativos a la experimentación animal: laboratorios SAV se unen a la red EU-NETVAL

Los laboratorios del Instituto de Farmacología y Toxicología Experimental de CEM SAS han pasado a formar parte de la red de laboratorios de la Unión Europea para la Validación de Métodos Alternativos (EU-NETVAL).
Se trata de una red de laboratorios de pruebas especializados creada por la Comisión Europea en virtud de la Directiva de 2010 sobre la protección de animales utilizados con fines científicos, especialmente en el campo de la investigación básica o aplicada y en la producción de medicamentos.
El propósito es regular el uso de animales en la experimentación para reducir el dolor, el sufrimiento o la angustia innecesarios y el daño permanente tanto como sea posible. Las pruebas solo están autorizadas para ciertos procedimientos y cuando no exista un método alternativo satisfactorio.

Actualmente, la red EU-NETVAL está compuesta por un total de 35 miembros, seleccionados sobre la base de criterios de elegibilidad predefinidos, e incluye laboratorios expertos en procedimientos avanzados in vitro, sistemas de prueba y técnicas de medición.

Los laboratorios de la Academia Eslovaca de Ciencias ahora podrán participar en los proyectos de EURL-ECVAM, el laboratorio de referencia de la UE para alternativas a la experimentación con animales, poniendo a disposición sus habilidades y colaborando en la formación y concienciación sobre métodos alternativos.
En colaboración con expertos de la UE, el laboratorio brindará asistencia para identificar y validar métodos in vitro apropiados para futuras aplicaciones en el campo de la toxicología regulatoria.

«Es un logro importante para nosotros, pero también un inmenso compromiso», dijo Mojmír Mach, director del Instituto de Farmacología y Toxicología Experimental del CEM SAS. “La tarea clave será fortalecer el desarrollo de los laboratorios de toxicología in vitro y convertirse en parte integral de los interesantes proyectos de EU-NETVAL. Son experiencias internacionales similares las que enriquecerán a nuestro instituto con conocimientos de vanguardia en la evaluación de la seguridad de las sustancias in vitro. De esta manera, podemos eliminar parcial o completamente la experimentación con animales en algunas áreas, o comprender mejor los mecanismos de toxicidad de las sustancias «, dijo Mach.

El Instituto de Farmacología y Toxicología Experimental CEM SAS gestiona la única estación de cría de animales de experimentación en Eslovaquia. El Instituto no solo cuenta con laboratorios in vivo, sino también con modernos laboratorios para realizar estudios toxicológicos in vitro, es decir, sin el uso de animales de laboratorio. Además, lleva a cabo actividades de capacitación en esta área.

___________

Foto tiburi CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.