La semana pasada, el Gobierno aprobó el reglamento que establece «Pralesy Slovenska» («Bosques primarios de Eslovaquia»), un conjunto de 76 reservas naturales ubicadas en un área total de 6,5 mil hectáreas, que recibirán el quinto y más alto grado de protección.
La nueva normativa, que entrará en vigor el 1 de diciembre de 2021, fue desarrollada por el Ministerio de Medio Ambiente a raíz de una petición lanzada por la sección eslovaca del WWF (World Wildlife Fund for Nature) con el apoyo de diversas iniciativas cívicas e instituciones estatales, incluido el Ministerio de Agricultura.
El mapeo forestal nacional, realizado en el período 2009-2015 por la asociación cívica Prales, mostró la necesidad de intensificar la protección de los bosques. En Eslovaquia, alrededor de un tercio de las 10.180 hectáreas de bosques hasta ahora no han recibido un nivel adecuado de protección, permaneciendo expuestas al riesgo de daños o destrucción debido a la tala de árboles o las obras de construcción. Cabe destacar que solo en los últimos 10 años, se han talado casi 200 hectáreas de bosque.
El objetivo principal del Ministerio de Medio Ambiente es “asegurar que en los ecosistemas forestales pueda desarrollarse una dinámica natural y que se mantengan la biodiversidad y las funciones originales de estos sistemas”.
“Salvar nuestros bosques antiguos más preciados es especialmente importante en tiempos de crisis climática”, subrayó el ministro de Medio Ambiente, Ján Budaj. Con el establecimiento de Pralesy Slovenska, se protegerán miles de hectáreas de bosques que ya forman parte de parques nacionales y áreas protegidas. Se trata de terrenos de propiedad estatal, administrados por la empresa pública Lesy SR.
Tal y como explicó el ministro Budaj, además de la protección de los valiosos hábitats naturales, el nuevo reglamento también permitirá desarrollar investigaciones sobre los procesos naturales en curso en los bosques y utilizar algunos lugares para el desarrollo del llamado “turismo cognitivo”. Los turistas podrán experimentar las mejores sensaciones cuando visiten los bosques eslovacos gracias a herramientas tecnológicas que permiten enriquecer la interacción con el destino turístico y ayudan a disfrutar del paisaje en función de las preferencias de cada visitante.
Con la nueva normativa, Eslovaquia contribuye a los objetivos del Convenio de los Cárpatos y de la estrategia de biodiversidad de la UE para 2030, según la cual «todos los bosques primarios de la Unión Europea deben estar estrictamente protegidos».
_________________
Foto: Mirrcos CC0
Deja un comentario