El Ministro de Economía, Peter Žiga, presentó el tercer paquete contra la burocracia elaborado con la colaboración de organismos administrativos estatales, empresarios y analistas. El paquete, que será discutido por el gobierno después de la revisión interdepartamental, contiene 36 medidas para reducir los procedimientos burocráticos.
El objetivo específico es apoyar a las empresas y la digitalización, simplificar las reglas para el otorgamiento de licencias comerciales y permitir que las autoridades, en sectores como la higiene y la construcción, adquieran datos directamente de los sistemas de informatización. De esta manera los empresarios no tendrán que presentar documentos en papel, a menudo en diferentes oficinas.
Las primeras 32 medidas se implementarán para final del próximo año, mientras que las restantes se introducirán en 2020.
Según el ministro Žiga, el nuevo paquete contra la burocracia inútil debería permitir a los empresarios ahorrar 72,5 millones de euros el primer año y 76 millones de euros en 2020.
El gobierno ya adoptó dos paquetes antiburocráticos: el primero fue aprobado en junio de 2017 y contiene 35 medidas concretas, con un ahorro de 44 millones de euros para el sector empresarial. El segundo paquete de medidas, que ha entrado en vigor el 1 de septiembre de este año, contiene 23 medidas para mejorar el entorno empresarial y cinco propuestas para llevar a cabo análisis. Debería permitir un ahorro de casi 7,4 millones de euros al año.
Según el viceprimer ministro de inversiones e informatización, Richard Raši, durante los dos primeros meses posteriores a la entrada en vigencia de la ley, los empresarios han podido ahorrar 139.000 euros y aproximadamente 12.000 horas de su tiempo, ya que ahora no tienen la obligación de presentar a la administración pública extractos del registro de empresas, del registro de empresas individuales o del registro de bienes inmuebles.
________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario