En los próximos tres años, el Estado recaudará menos impuestos, según las previsiones del Instituto de Política Financiera (IFP) del Ministerio de Finanzas. El déficit fiscal ascenderá a 66 millones de euros este año, pero la tendencia negativa será aún más marcada en los siguientes tres años: 615 millones de euros en 2020, 709 millones en 2021 y 774 millones en 2022.
Según el IFP, la causa reside en un conjunto de factores, como la menor producción económica, el menor consumo de los hogares, la situación del mercado laboral y la introducción de algunas medidas legislativas que han llevado a una reducción de 300 millones euros en los ingresos fiscales esperados.
Sin mencionar los riesgos asociados a la situación macroeconómica, en particular la desaceleración de la economía en la zona del euro y el Brexit.
En junio pasado, los analistas predijeron que la economía eslovaca crecería el 3,5% este año y el 3,4% en 2020, pero en septiembre la situación empeoró. Según las nuevas estimaciones, la economía crecerá solo el 2,3% este año y el 2,4% el año próximo.
Esta desaceleración afectará a todos los sectores económicos en el período 2020-2022. Los analistas predicen que los ingresos fiscales estarán unos 700 millones por debajo de la meta calculada en el presupuesto nacional, por menores ingresos tributarios relacionados con el mercado laboral y menor consumo de los hogares.
La situación es grave, dijo el ministro de Finanzas, Ladislav Kamenický. El gobierno no solo no alcanzará el saldo presupuestario previsto este año, sino que el Consejo de Responsabilidad Presupuestaria (RRZ) del Gobierno advierte que el déficit público podría alcanzar la cifra de 1,14 mil millones de euros, equivalente al 1,2% del PIB, debido al aumento del gasto en transferencias a regiones y municipios y beneficios sociales.
El Ministerio de Finanzas presentará el proyecto de presupuesto 2020 al gobierno a mediados de octubre. Mientras tanto, Kamenický ha invitado a los distintos ministerios a analizar las opciones que en sus respectivas áreas de competencia permitirían ahorrar un total de 200 millones de euros.
________
Foto: stevepb (CC0)
Ministerstvo financií SR (Fb)
Deja un comentario