Ministerio de Salud lanza campaña de prevención del cáncer de mama

El carcinoma de mama es una de las formas de cáncer que más afecta a la población femenina en Eslovaquia. De hecho, cada año se diagnostican unos 3.000 nuevos casos; 5 de cada 6 seis mujeres tienen una forma invasiva de cáncer de mama; cada año mueren por cáncer 300 mujeres que nunca se habían sometido a una mamografía.
A pesar del aumento progresivo de la incidencia del cáncer de mama, hoy en día el progreso continuo de la medicina y la detección temprana permiten reducir significativamente el riesgo de mortalidad.
El Ministerio de Salud, en colaboración con el Instituto de Oncología Santa Isabel (Onkologický ústav Sv. Alžbety) de Bratislava, ha lanzado un extenso programa para la detección precoz de esta enfermedad dentro del proyecto denominado «El año de la prevención».
Se trata de la segunda campaña, después de la para la prevención del cáncer colorrectal, lanzada por el Ministerio en todo el territorio nacional. Durante el mes de septiembre, las mujeres de entre 50 y 69 años recibirán una invitación de las compañías de seguros de salud para someterse a una mamografía. El examen, totalmente gratuito, se realizará en centros especializados certificados. Actualmente, 10 de estos centros operan en Eslovaquia, pero se espera que su número aumente gradualmente a 30, para garantizar la cobertura en todo el territorio nacional y la ejecución del examen en al menos 500.000 mujeres al año.
La mamografía es un instrumento eficaz que permite la detección de los cambios anormales y sospechosos en el seno y lesiones, incluso de unos pocos milímetros, antes de la formación de metástasis. Si no se observan anomalías en la mamografía, se comunica el resultado a la interesada de immediato. En caso contrario, el personal médico del centro informará a la paciente sobre el plan de tratamiento en un plazo de tres semanas.
La ministra de salud, Andrea Kalavská, expresó su satisfacción por el lanzamiento, aunque tardío, del programa de prevención en Eslovaquia. En la Unión Europea, donde se han organizado programas públicos de detección de mamografía durante varias décadas, se registró una disminución del 35% de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres de 50 a 70 años.
Las mamografías realizadas regularmente cada dos años salvarán la vida a 2-6 mujeres por cada mil.
Sin embargo, esta herramienta de prevención solo será efectiva si las mujeres eslovacas participarán activamente en la iniciativa.

___________

Foto: AlarconAudiovisual CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.