Ministerio de Sanidad presenta plan de reforma de la red hospitalaria

El Ministerio de Sanidad ha presentado el proyecto de la llamada “estratificación” de la red hospitalaria eslovaca durante un rueda de prensa con la ministra Andrea Kalavská y el primer ministro Peter Pellegrini.
El plan de reforma “Cambio saludable” (Zdravá zmena) forma parte de una estrategia a largo plazo a través de la cual se introducirán paulatinamente hasta 2030 significativos cambios en el sector de la salud, “una de las mayores modificaciones a favor de los pacientes en los últimos 15 años”, según palabras del premier Pellegrini.
El objetivo del Ministerio es brindar una mayor atención a los pacientes y, sobre todo, mejorar la calidad de los servicios de salud con un menor número de operaciones y hospitalizaciones repetidas, así como el acceso a los hospitales.
El proyecto de reforma prevé que se realice una división de los hospitales en tres categorías. Los hospitales locales brindarán la atención de urgencia, los hospitales regionales brindarán una gama más amplia de atención médica, mientras que los hospitales nacionales realizarán procedimientos médicos más complejos.
El centro sanitario local deberá estar situado como máximo a 30 minutos desde el lugar de residencia del paciente, mientras que los hospitales regionales deberán estar ubicados a una hora y los nacionales a no más de 120 minutos.
La llamada “red mínima” de hospitales pasará de los actuales 13 hasta 46, repartidos por todo el país de manera racional. El acceso al departamento de emergencias del hospital será posible en un máximo de 30 minutos en un 91% del territorio nacional.
Los establecimientos de salud que podrán cumplir con los criterios requeridos para 2021 pasarán a formar parte de la red hospitalaria. Cada hospital debería especializarse en áreas donde ya ha logrado buenos resultados, utilizando nuevos recursos y habilidades para aumentar aún más su especialización.
Según el plan, para 2030 se crearán al menos 3.000 camas dentro de estas estructuras, cada una de las cuales recibirá una financiación de hasta 39.000 euros para renovar su equipo más rápidamente o aumentar los salarios del personal. La reforma también implicará un aumento de los empleos calificados y una mayor especialización de las clínicas de salud, dijo la ministra Kalavská.
En el proyecto han colaborado durante tres años el Instituto de Política Sanitaria, profesionales sanitarios, las compañías estatales de seguros en relación con las financiaciones, la Oficina de Gobierno y la consultora internacional Boston Consulting Group. El plan de reforma ha sido inspirado en unas experiencias exitosas de hospitales extranjeros, que lograron mejorar la atención sanitaria a los pacientes.
Sin embargo, la Asociación de Hospitales eslovacos, que representa a los hospitales a nivel local y regional, ha expresado críticas a la reforma debido a los enormes recursos necesarios para iniciar los cambios previstos por el Ministerio.

___________

Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.