El ministro de Medio Ambiente, Ján Budaj, se unió a la iniciativa para realizar el Parque del Danubio en Bratislava (Bratislavský Dunajský Park BDP), mediante la firma de un memorando de cooperación con Martin Mišík, responsable del proyecto.
El documento fue suscrito en una fecha simbólica, el 29 de junio, dedicada a la celebración del «Día Internacional del Danubio».
Según dijo el ministro Budaj al presentar la iniciativa, la creación del Parque del Danubio en Bratislava forma parte de un plan más amplio destinado a «mitigar las consecuencias del cambio climático gracias a las medidas de revitalización encaminadas a mejorar la escorrentía a través de las llanuras aluviales, restaurar áreas acuáticas y humedales y, sobre todo, promover el turismo sostenible».
Un equipo de arquitectos, urbanistas, naturalistas, ambientalistas y gerentes de obras hidráulicas colabora en la construcción del nuevo parque, cuyo proyecto está inspirado en el área recreativa del Danubio en Viena y la revitalización del río Isar en Munich.
El parque del Danubio en Bratislava se realizará en un área de 1.954 hectáreas e incluirá la parte eslovaca de la orilla derecha del Danubio en Bratislava, una sección completa desde la frontera austríaca hasta la húngara, de 20 kilómetros de largo. Se espera que se ampliará en la orilla izquierda del río.
Se trata de un auténtico «pulmón verde» en el corazón de la capital, «un territorio único que incluye un área verde natural a lo largo del río Danubio ubicada entre la orilla y la barrera antiinundación, también conectada a otros parques y áreas verdes naturales», subrayó Mišík, ingeniero civil especializado en gestión del agua y estructuras hidráulicas y miembro de la Asociación de Clubes Náuticos en Bratislava.
Los visitantes del parque tendrán acceso a más de 110 km de caminos interconectados y docenas de kilómetros de ciclovías, así como a puestos de observación de aves y playas naturales, que serán restauradas. Además, podrán disfrutar deáreas de picnic y relajación en los calurosos días del verano y puntos de acceso más fácil al agua para nadar.
El área entre Starý Most (Puente Viejo) y el Puente Apolo se modificará. Sin embargo, según los gerentes de proyecto, no será necesaria una intervención que altere el paisaje. El carácter natural del área permanecerá sin cambios y las pequeñas modificaciones previstas se realizarán de manera no invasiva en el respeto al medio ambiente.
Además, según Mišík, la inclusión del proyecto en el plan de desarrollo hidráulico eslovaco permitiría el acceso a los fondos de la UE. Tampoco será necesario preparar regulaciones ad hoc para la protección de la naturaleza, dado que este territorio ya incluye algunas áreas naturales protegidas que el proyecto pretende preservar, observó Misik.
El Danubio, con sus orillas, bosques y llanuras aluviales, playas y pequeñas islas, representa para Bratislava y sus habitantes no solo un ecosistema fluvial esencial para el medio ambiente y la calidad de vida, sino un elemento de identidad cultural y un factor importante para el desarrollo económico sostenible.
En el centro de la ciudad, el parque incluirá el jardín Janko Kráľ, el parque público más antiguo de Europa Central, y se extenderá río abajo hacia el parque forestal Rusovce y el parque del castillo construido en el siglo XVI en estilo gótico inglés. Cerca de la frontera con Austria todavía se puede ver la cabeza de puente, una fortificación construida en 1938 y bien conservada.
«La ambición principal en el proyecto del BDP es mejorar la calidad de vida de las personas de acuerdo con el principio de coexistencia con la naturaleza», se afirma en el estudio introductorio.
Y el respeto por el medio ambiente para Mišík se combina con el conocimiento teórico de los procesos fluviales y la gestión de los ríos y con la experiencia adquirida a lo largo de ese río del cual sabe todo, sus orillas, sus meandros y el flujo de sus corrientes.
_________
Foto: bdp.sk
Ajale CC0
Deja un comentario