En Eslovaquia, se necesita una serie de reformas radicales para proporcionar una atención médica más segura y de mejor calidad. Así lo declaró la Ministra de Salud, Andrea Kalavská, durante una rueda de prensa celebrada el jueves 5 de septiembre en el Ministerio de Salud a la que asistieron reconocidos expertos.
Después del 16 de septiembre, Kalavská tiene la intención de reunirse con todos los partidos políticos para defender el proyecto de estratificación de los hospitales. La reforma, que se considera una de las mayores reformas del sistema de salud eslovaco, prevé la creación para 2030 de una red de hospitales en todo el país con funciones y tareas diferenciadas y bien definidas.
La cuestión debe ser despolitizada y considerada exclusivamente desde un punto de vista profesional, dijo la ministra, quien le pidió a todos los políticos eslovacos que adopten una «actitud responsable» hacia la reforma.
“Hemos escuchado atentamente todas las opiniones para establecer el concepto de la mejora de la calidad del sistema de la manera más adecuada posible. La estratificación actualmente en curso es natural. Queremos establecer reglas claras y transparentes para mejorar tanto la calidad de la atención médica a los pacientes como las condiciones de trabajo para los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud», dijo Kalavská.
Según el plan de reforma, en el que numerosos expertos y organizaciones profesionales han trabajado durante mucho tiempo, los hospitales eslovacos se dividirán en tres categorías: los hospitales locales para atención de urgencia deberán ser accesibles dentro de 30 minutos de la residencia de los pacientes; los hospitales regionales para la atención médica integral dentro de una hora y los hospitales nacionales para tratamientos médicos más complejos dentro de 2 horas.
Además, la estratificación implica la definición gradual por parte de los hospitales de ciertos criterios, como el número mínimo de tratamientos médicos por año, y la introducción de un nuevo tipo de hospital especializado en atención a pacientes a largo plazo.
Sin embargo, si la ley se aprobará, entrará en vigor solamente en 2024.
__________
Foto: strana-smer.sk
Pixabay CC0
Deja un comentario