Ministra Remišová presenta plan estratégico de inversiones con fondos de la UE

La Eslovaquia del futuro será «cada vez más innovadora, ecológica, socialmente cohesionada y educada, con una alta calidad de vida en las regiones».
Este es el objetivo fijado por el Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización con el plan estratégico de inversiones para la próxima década, presentado por la viceprimera ministra Veronika Remišová.

Para el próximo período de programación, Eslovaquia podrá contar con el desembolso de fondos de la UE por un importe de 12,9 mil millones de euros, destinados a la realización de objetivos estratégicos, como la finalización de las infraestructuras del país.
La modernización de Eslovaquia parece ser un factor esencial para superar la grave crisis económica provocada por la pandemia. Este momento es extremadamente difícil, dijo Remišová: la actual crisis sanitaria y económica no tiene precedentes en el mundo. Eslovaquia enfrenta «un desafío único que no se repetirá tan pronto», agregó, subrayando su compromiso de garantizar el uso del apoyo financiero «de manera significativa, transparente y eficiente» y sin ninguna posibilidad de corrupción.

El plan estratégico presentado, el «Acuerdo de asociación de la República Eslovaca para los años 2021-2027», se basa en cinco pilares:
1. Innovación;
2. Desarrollo sostenible;
3. Movilidad, transporte y conectividad;
4. Ámbito social;
5. Calidad de vida en las regiones.

En cada una de las cinco áreas, el departamento de inversiones del Ministerio ya ha propuesto algunos pasos fundamentales, como la digitalización, el apoyo a la ciencia y la investigación, la transición a una economía baja en carbono, el desarrollo del transporte sostenible y de calidad, el apoyo a la innovación y transferencia tecnológica, la adaptación al cambio climático, la protección ambiental y la eliminación de cargas ambientales, así como la mejora del acceso al mercado laboral.

Las inversiones también deben servir para hacer posible el desarrollo sostenible y reducir las disparidades con respecto a los países más desarrollados.
Incluso después de 15 años de inversión, subrayó la viceprimera ministra, todavía existen carencias evidentes en sectores como la red de carreteras y autopistas y la creación de una red capilar de Internet de alta velocidad.

Remišová tiene la intención de iniciar inmediatamente el debate con los socios económicos y el público en general sobre el proyecto de plan estratégico, para someterlo posteriormente a un amplio debate nacional. “Debe haber un amplio consenso social sobre cómo invertiremos 12,9 mil millones de euros en los próximos años y, dado que estas inversiones también van más allá de los dos mandatos parlamentarios, debemos acordar las principales prioridades. Crear una sociedad cohesionada y socialmente justa es muy importante para mí ”, dijo.

La aprobación del acuerdo de partenariado está sujeta a la aprobación del Parlamento Europeo, prevista para el segundo trimestre de 2021, pero el plazo para utilizar los primeros fondos de la UE se ampliará aún más, hasta el período comprendido entre 2021 y 2022.
Mientras tanto, la viceprimera ministra anunció que también discutirá el tema con los miembros eslovacos del Parlamento Europeo, cuyas prioridades no siempre coinciden con los intereses nacionales de Eslovaquia.

Actualmente, el departamento de inversiones colabora con el Ministerio de Finanzas, que está preparando un plan de recuperación (RRF). Según Remišová, la colaboración entre los dos ministerios será fundamental para poder elaborar planes debidamente vinculados al desarrollo de sectores clave de la economía y la sociedad.

_____________

Foto: mirri.gov.sk
torstensimon CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.