Ministro de Transporte Érsek: retraso en la construcción de la variante D4R7

El proyecto de la nueva variante de Bratislava se retrasará, según declaró el Ministro de Transporte, Árpád Érsek, debido a problemas relacionados con los permisos de construcción en las parcelas de tierra debajo de la circunvalación.
El ministerio acordó con la concesionaria lanzar la construcción del proyecto a pleno ritmo a partir del próximo marzo, declaró el ministro Ersek. La concesionaria ha contratado el suministro de todos los materiales de construcción y cooperará con pequeños subcontratistas, no con grandes empresas.
Según el contrato, se espera que el proyecto esté terminado en octubre de 2020, pero los automovilistas podrían comenzar a usar la radial R7 en abril del mismo año.
El proyecto D4 comprende la construcción de 27 kilómetros de nueva autopista entre Jarovce y Rača, creando un anillo de circunvalación al este de la ciudad. La R7 es una nueva autovía radial de 32 kilómetros, en doble calzada y doble carril, entre Bratislava (Prievoz) y Holice.
El proyecto abarca además la construcción de 9 intercambiadores y cerca de 100 puentes y estructuras, incluyendo un nuevo puente de 3 km sobre el Danubio.
Se trata del “mayor proyecto de asociación público-privada (PPP) en la historia de Eslovaquia», según palabras de Jaime Platón Lamela Pascua, CEO del consorcio Zero Bypass Ltd., responsable del diseño, construcción y operación de la variante. Dicho consorcio está formado por las compañías internacionales Cintra, Macquarie Capital y PORR AG y está encabezado por la española Cintra, que pertenece al grupo español Ferrovial, una compañía de bienes raíces y construcción.
La complejidad de la construcción exige metodologías de construcción innovadoras, puesto que los trabajos se ejecutan en una zona de Natura 2000, es decir la red ecológica de zonas protegidas. A esto se suma la enorme escala de material importado en el proyecto, con 7,5 millones de metros cúbicos de movimientos de tierras. Además, la complejidad deriva del número de estructuras necesarias, por ejemplo el nuevo puente sobre el Danubio, y la ubicación de las mismas.
La variante mejorará las condiciones del tráfico en la región, con una reducción prevista del 15% del tráfico ligero y del 50% del tráfico pesado para 2020.
Además, facilitará los desplazamientos entre los países vecinos, potenciando las oportunidades de desarrollo económico e impulsando la cadena de suministro local y el empleo,
La concesión se extiende por un periodo de 30 años a partir de la finalización de las obras. El estado eslovaco pagará cuotas anuales de 52,8 millones, por un valor total de 1.760 millones de euros en 30 años, teniendo en cuenta la inflación.

_____
 Foto: Ferrovial d4r7.com

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.