Ministro Žiga: la economía alemana es la fuerza impulsora de Europa

La economía alemana es la fuerza impulsora de Europa, pero su desaceleración puede tener repercusiones en otros países europeos, incluida Eslovaquia. Así lo afirmó el ministro de Economía, Peter Žiga, en el reciente foro económico eslovaco-alemán.
«En muchas cosas, estamos literalmente en el mismo barco», dijo Žiga: compartimos, por ejemplo, los mismos intereses en las relaciones comerciales de la UE con los Estados Unidos, particularmente con respecto a las medidas proteccionistas estadounidenses». Es por eso que Eslovaquia y Alemania, cuyas relaciones económicas son excelentes, están coordinando una acción común. Se trata de un «interés vital». Alemania, de hecho, es el principal socio comercial de Eslovaquia y las empresas alemanas han estado operando con éxito en el país durante mucho tiempo.

La economía eslovaca se caracteriza por un alto grado de industrialización: uno de cada seis empleos es generado por las industrias automotriz, de ingeniería o eléctrica; la industria aporta el 20% del PIB del país, lo que representa uno de los porcentajes más altos entre los Estados miembros de la UE.
«Preservar la larga y sólida tradición de la industria en Eslovaquia y hacerla cada vez más competitiva implica adaptarse a los desafíos en un período económico extremadamente dinámico», subrayó Žiga. El ministro dijo que en este contexto la economía eslovaca está tratando de responder con flexibilidad a los cambios dinámicos y tecnológicos inducidos por la denominada Industria 4.0.
El Ministerio de Economía ha creado un concepto de «industria inteligente» y ha elaborado un Plan de Acción para su implementación aprobado por el gobierno en octubre de 2018. «Su objetivo es apoyar a la industria, los servicios y las empresas comerciales, independientemente de su tamaño, con el fin de crear mejores condiciones para la implementación de la digitalización y la aplicación de soluciones innovadoras», enfatizó Žiga.

Durante el Foro Económico, el ministro recordó la importancia de la estrategia de política económica de la República Eslovaca hasta 2030, el documento que determina la dirección estratégica de la política económica del país hasta 2030 y esboza un modelo para un mayor desarrollo de la economía nacional. «Hemos definido las fases clave que necesitamos gestionar a mediano plazo y actualmente estamos discutiendo el primer plan de acción, que es una parte integral de la estrategia», explicó Žiga.
Las inversiones también son fundamentales para el desarrollo económico, especialmente aquellas relacionadas con actividades de investigación y desarrollo que permitirán enfrentar la evolución global de la economía y los cambios en la Industria 4.0. Por esta razón, el Ministerio tiene la intención de apoyar tanto a las nuevas compañías que harán inversiones en el país como a las compañías que ya operan y que tienen como objetivo desarrollar aún más sus negocios en Eslovaquia.

_________

Foto: economy.gov.sk
Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.