Mochovce: continúan las operaciones en la tercera unidad de la central nuclear

El viernes 9 de septiembre, el operador Slovenské elektrárne comenzó a cargar combustible nuclear en el reactor de la tercera unidad de la central nuclear de Mochovce, en la región de Nitra. Después de una prueba de presión del reactor, se espera la primera reacción nuclear en aproximadamente un mes, mientras que el pleno funcionamiento está programado para enero de 2023.

El primer ministro Eduard Heger, durante una visita a Mochovce, destacó que el lanzamiento de la tercera unidad es una condición para garantizar el suministro de energía eléctrica a los hogares en los próximos dos años a los mismos precios actuales, según el acuerdo entre el Gobierno y las centrales eléctricas. Además, Eslovaquia podrá aumentar la participación de la energía nuclear en la generación de electricidad del 52% al 65%.

La finalización de la central nuclear de Mochovce se espera desde hace muchos años y costará el doble de las estimaciones iniciales: más de seis mil millones de euros.
Ya en mayo de 2021 la Oficina de Supervisión Nuclear de Eslovaquia (ÚJD) emitió la autorización para la puesta en marcha de la tercera unidad, pero la decisión fue impugnada por la organización austriaca Global 2000, por los supuestos riesgos derivados del funcionamiento de la central nuclear. Posteriormente, la UJD examinó las objeciones presentadas por los activistas y el 25 de agosto de 2022, con un documento de casi 140 páginas, rechazó el recurso y autorizó la puesta en marcha de la unidad nuclear. Mochovce, con una capacidad instalada de 471 megavatios, podrá cubrir alrededor del 13% del consumo eléctrico total del país y operar durante al menos 60 años.

Al lograr la máxima capacidad, Eslovaquia se volverá autosuficiente en la generación de electricidad. La cuarta unidad, que podría lanzarse en mayo de 2024, permitirá la exportación de energía eléctrica. Sin embargo, si se presentarán recursos contra las decisiones de la ÚJD, la puesta en marcha de la unidad nuclear podría retrasar.

Según Heger, la central nuclear de Mochovce ayudará no solo a afrontar con mayor tranquilidad la crisis energética más grave de los últimos 70 años, sino también a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050 y así proteger el medio ambiente con la producción de electricidad sin emisiones de dióxido de carbono. La central nuclear ayudará a reemplazar las dos centrales eléctricas de carbón en Nováky y Vojany.

Slovenské elektrárne tiene reservas de combustible nuclear para mantener sus plantas de energía nuclear en funcionamiento durante más de un año, según ha declarado Branislav Strýček, presidente de la junta y director ejecutivo de la empresa. Con el lanzamiento de una nueva licitación, será posible eliminar la dependencia del actual proveedor ruso Rosatom.

______________________

Foto: Slovenské elektrárne
Eduard Heger – predseda vlády SR (Fb) 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.