Los últimos datos del Banco Central Eslovaco (NBS) muestran que la recuperación económica continúa, con un crecimiento estimado del 4,5% este año.
Así lo anunciaron ayer en rueda de prensa el gobernador Peter Kažimir y el vicegobernador de NBS, Ludovit Odor.
El primer trimestre de este año resultó ser mejor de lo esperado, dijo Odor, quien señaló que las expectativas y los indicadores inducen al optimismo.
NBS espera que el producto interno bruto (PIB) crezca un 5,9% interanual en 2022 y un 3,8% en 2023, cuando debería volver a los niveles anteriores a la crisis causada por la pandemia. El próximo año se espera que la deuda pública alcance el 59,8% del PIB.
Kažimir destacó la reaparición, después de muchos años, de la inflación, con un fuerte aumento de los precios de los bienes y servicios que podría llegar al 3% en 2022. Sin embargo, dijo que la situación no es preocupante dado que se prevé que el aumento de precios se desacelere en unos meses.
Por otro lado, la situación del mercado laboral es ligeramente peor que el año pasado, principalmente debido a los despidos en el sector público. En cuanto a los salarios, NBS estima que los salarios nominales aumentarán alrededor del 5% en 2021, mientras que los salarios reales aumentarán aproximadamente un 3%.
Sin embargo, permanecen algunos riesgos relacionados con la tasa de vacunación insuficiente de la población (poco más de un tercio de los eslovacos han sido vacunados) para lograr la llamada “inmunidad de rebaño” (60% de la población).
Con una tasa de vacunación del 45%, los expertos de NBS predicen un crecimiento económico del 3,1% este año, mientras que la deuda pública aumentará hasta el 65,1% del PIB.
Además, NBS destacó que si habrá una tercera ola de coronavirus el próximo otoño podría haber repercusiones en la economía nacional. La falta de componentes, principalmente en la industria, también podría afectar negativamente la producción y las exportaciones.
Según NBS, para la recuperación económica y la creación de nuevos puestos de trabajo serán decisivos tanto los fondos de la UE distribuidos en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia como las inversiones privadas, junto con las ayudas estatales.
______________
Foto: Národná banka Slovenska (NBS)
Deja un comentario