La ciudad de Nitra ha entrado en la fase final del concurso por el título de Capital Europea de la Cultura 2026 (ECOC por sus siglas en inglés). En la competición participaron ocho ciudades de Eslovaquia – Banská Bystrica, Martin, Nitra, Prešov, Trenčín, Trnava, Žilina y Hlohovec -, que fueron evaluadas por una comisión de expertos del mundo de la cultura y el arte.
La Iniciativa de la Capital Europea de la Cultura fue creada en 1985, a propuesta de la entonces Ministra de Cultura de Grecia, Melina Mercouri, con el fin de abrir un diálogo sobre temas actuales y conectar a las distintas naciones y culturas. En 2006, la manifestación adoptó nuevos criterios en el procedimiento de selección, teniendo en cuenta la dimensión europea, la relación entre ciudad y ciudadanos y la sostenibilidad de la celebración.
Nitra ha elaborado un documento de 60 páginas en el que presenta los proyectos que pretende llevar a cabo para transformarse en una ciudad más vibrante y orientada a la cultura.
Entre las iniciativas destacan:
– el festival de teatro “Theatrical Nitra_Polycentricity”, programado todos los fines de semana durante la primavera y el verano de 2026.
– “Nitra: Stratená. Možná. Budúca” (“lo que se perdió, las posibilidades, el futuro”), un proyecto dividido en tres secciones, cada una de las cuales se centra en diferentes versiones de la ciudad, en el pasado, en el futuro y en la hipótesis de una evolución diferente de los hechos históricos. En el primer caso, el objetivo es redescubrir el patrimonio cultural perdido de Nitra, con la diversidad étnica de su población, sus tradiciones olvidadas y sus barrios bombardeados. En el segundo caso, hay el deseo de comprender cómo la ciudad podría haber evolucionado en un contexto histórico diferente, por ejemplo, si nunca hubiera formado parte de la Checoslovaquia socialista. En el futuro de Nitra se centra la tercera sección, dedicada al desarrollo de la ciudad en el siglo XXII bajo la influencia del cambio climático y la evolución tecnológica.
– los jardines de Nitra es el proyecto que tiene como objetivo involucrar a varios barrios de la ciudad, concebidos como sitios adecuados para proyecciones de películas, pequeños conciertos y lugares para socializar.
Sin duda el proyecto más singular que Nitra pretende llevar a cabo es la construcción de una sauna móvil sobre ruedas capaz de recorrer toda la región. La idea surge del hecho de que el título de Capital Europea de la Cultura 2026 se compartirá con una ciudad de Finlandia. El proyecto permitirá a todos acercarse a la cultura de la sauna, que no solo es un método ancestral para depurar el cuerpo y recuperar energías, sino también una experiencia colectiva que transmite un mensaje importante: «en la sauna todos somos iguales».
_____________
Foto: Mesto Nitra (Fb)
Deja un comentario