Nitra: la ciudad fantasma de Pripyatel en el documental «Potulky Černobyľom»

Nitra, 6 de noviembre – Natália Božiková.
Durante los años 90 pasaron acontecimientos muy importantes para el siguiente desarrollo de la historia moderna. El año 1986 une varios acontecimientos importantes, por ejemplo la entrada de España y Portugal a la Comunidad Europea (CE), el lanzamiento de la nave espacial Sojuz T – 15, entre otros.
Pero en el dicho año pasó un suceso más. Suceso, que aunque pasó hace 31 años, hasta ahora es advertencia para todos. Llegó inesperadamente sin la posibilidad de tomar precauciones o prepararse de alguna manera.
Estamos hablando sobre el accidente de Chernóbil en la Unión Soviética, actual Ucrania. El accidente prácticamente borró del mapa la ciudad donde se encontraba la central nuclear de Vladímir Ilich Lenin, en la que el 26 de abril explotó el reactor IV.  A partir de aquel momento es Chernóbyl un término que expresa el miedo de la radiación, de la muerte, de algo que no podemos ver ni tocar.

Definitivamente Chernóbil transformó no sólo los parámetros de seguridad de las centrales soviéticas, sino también la historia de la humanidad. Los datos oficiales indican que el accidente de la central nuclear afectó de alguna manera alrededor de 600 mil personas.
Existen varios documentos que nos cuentan y explican el tema y el funcionamiento de la central. Nos hacen preguntar a nosotros mismos por qué pasó un accidente tan grave.
El día 14 de Noviembre, Fotogaléria Trafačka en Nitra les brinda una oportunidad excepcional para ver un documental sobre la ciudad fantasma de Pripyat, a unos 3 kilómetros de la central nuclear de Chernobyl, desde un punto de vista un poco diferente.
Les hará ver como es la ciudad hoy en día, la situación actual de la central nuclear, los encuadres de la construcción del nuevo sarcófago y mucho más.

Pueden encontrar más información en esta pagina de Facebook.

«Potulky Černobyľom»
Fotogaléria Trafačka, Janka Kráľa 65, Nitra
El martes 14 de noviembre a las 20:00 horas

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.