Nueva York: Čaputová expresó preocupación por las divisiones en la sociedad occidental

La presidenta Zuzana Čaputová, durante su viaje a Nueva York, intervino en la conferencia organizada por Globsec y dedicada al trigésimo aniversario del final del totalitarismo en Europa central. El discurso de la presidenta se centró en la polarización de la sociedad en Occidente, la pérdida de confianza en los Estados y entre las naciones y el cuestionamiento de los valores liberales.
Čaputová definió a la Unión Europea como «un símbolo de todo lo que faltaba en Eslovaquia durante el régimen totalitario». La era del primer ministro eslovaco Vladimir Mečiar ha demostrado que una democracia joven puede ser sumamente frágil, porque si la gente permanece en silencio, «pocos pueden tomar el control de un país entero», señaló la presidenta. Eslovaquia no fue invitada a unirse a la OTAN durante la era de Mečiar, a diferencia de sus vecinos, siendo considerada como «el agujero negro de Europa».
Sin embargo, después de que Eslovaquia se uniera a la OTAN y la UE hace 15 años, la libertad y la democracia se han percibido como valores obvios y se ha hecho poco para fortalecerlos. En consecuencia, según la presidenta, la gente siente que su voz no es escuchada por los políticos y esto permite la propagación del populismo.
Čaputová expresó preocupación porque algunos describen los valores liberales y los derechos de las minorías como una amenaza para nuestra sociedad y consideran la moral como una forma de debilidad. «El populismo se presenta como una forma de satisfacer las expectativas de los ciudadanos», agregó la presidenta, preocupada también de que el orgullo nacional y el patriotismo puedan basarse en el odio, el aislamiento y la homofobia.
En su discurso, Čaputová enfatizó la necesidad de restaurar la confianza en el mundo occidental. «Necesitamos gobiernos responsables con una fuerte legitimidad, basados en la confianza de los ciudadanos, y líderes políticos que renuncian al populismo y mantienen su ego bajo control», dijo. No hay compromiso cuando están en juego el Estado de derecho y la justicia. Las ambiciones autoritarias no deben prevalecer sobre las reglas.

_________

Foto: Globsec, Zuzana Čaputová (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.