El Gobierno aprobó recientemente una batería de medidas para introducir cambios importantes en el sistema económico del país y mejorar el entorno empresarial, con el objetivo de atraer inversiones extranjeras directas.
Las 31 medidas forman parte del primer plan de acción presentado por el Ministerio de Economía para la implementación de la estrategia de política económica en los próximos 10 años.
El documento incluye cinco áreas de intervención: el desarrollo del capital humano, los cambios tecnológicos y la promoción del potencial innovador, la eficiencia energética, el desarrollo del entorno empresarial y el desarrollo regional.
En la elaboración del plan, el Ministerio ha tenido en cuenta la dinámica actual del desarrollo de la economía eslovaca, en particular el estrecho vínculo con el mercado alemán y las consecuencias de la crisis económica global.
El documento afirma que la política económica del gobierno se basa en tres pilares principales: “mantener el empleo” (también con la adopción del modelo alemán de la jornada reducida Kurzarbeit), “estimular el consumo interno y alentar la inversión”.
Con respecto al desarrollo del capital humano, el Ministerio propone, entre otras cosas, optimizar el sistema de educación dual de acuerdo con las necesidades del mercado laboral y aumentar la financiación para el estudio de las ciencias técnicas y naturales en al menos un 25%.
Además, es necesario prestar mayor atención al sector de la investigación y desarrollo – dice el documento -, dado que la ciencia y la tecnología se consideran cada vez más como una herramienta efectiva de la política económica para superar las dificultades del sistema de producción.
En el área de la eficiencia energética, el Ministerio pretende promover la economía circular, fomentar la electrificación y las soluciones de transporte bajas en carbono.
Las medidas previstas para mejorar el entorno empresarial incluyen el apoyo a las actividades de exportación de las empresas eslovacas, la reducción de los costes laborales y la reforma del sistema fiscal.
En el área del desarrollo regional y la agricultura, el plan de acción prevé la mejora de la infraestructura vial y el uso de sistemas de transporte modernos, el apoyo a los mercados locales y el arrendamiento de tierras agrícolas a largo plazo.
_________
Foto: Sebastian Herrman (CC0)
Pixabay (CC0)
Deja un comentario