El trabajo no declarado y el empleo ilegal son un cáncer de las relaciones laborales y las políticas de empleo, por lo que es deber de los órganos de control del Estado aplicar medidas eficaces para erradicar este problema, con la colaboración de empleadores y empleados. Así declaró el Ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Ján Richter, hablando sobre la redacción de una enmienda de la ley contra el empleo ilegal de trabajadores de terceros países.
En 2017 las autoridades realizaron 20.945 inspecciones y descubrieron 3.384 casos de personas ocupadas ilegalmente, 460 más que el año anterior. Por violaciones a la ley 1.226 empleadores recibieron multas por un total de casi 5 millones de euros.
La mayoría de las violaciónes están relacionadas con el empleo de trabajadores sin un contrato regular, que garantiza los derechos laborales y obliga al empleador a pagar las prestaciones sociales.
El empleo ilegal de nacionales de terceros países a través de agencias de empleo temporal se está convirtiendo en un problema muy serio en el mercado laboral, debido a la escasez de mano de obra eslovaca. Un tercio de los trabajadores irregulares (1.170 personas) provienen de Serbia (775), Ucrania (277), Bosnia y Herzegovina (59) y Macedonia (43).
Los sectores más afectados son la construcción, los servicios administrativos y la industria manufacturera, especialmente en las regiones de Nitra, Bratislava y Trnava.
El Ministro Richter hizo hincapié en la necesidad de adoptar nuevas medidas legislativas y coordinar una más fuerte cooperación internacional para la difusion de información entre las instituciones departamentales y el ministerio.
Varias medidas legislativas entrarán en vigor a partir del 1 de mayo de este año para promover el empleo legal de los trabajadores de terceros países. Por ejemplo, se simplificarán los trámites para el empleo en profesiones seleccionadas, donde hay falta de mano de obra especializada, y sólo en los distritos con tasa de desempleo registrada por debajo del 5%.
“No estamos interesados en traer esclavos modernos de terceros países”, mano de obra barata a expensas de los eslovacos y sin los mismos derechos, concluyó el ministro Richter.
Fuente: Ministerstvo práce, sociálnych vecí a rodiny Slovenskej republiky
________
Foto: Pixabay CC0, janrichter.eu
Deja un comentario