Nuevas tecnologías: lanzan convocatoria para proyectos de innovación

La Oficina del Viceprimer Ministro de Inversiones e Informatización (ÚPVII) apoyará nuevos proyectos centrados en las tecnologías modernas de la administración pública con subvenciones no reembolsables de entre 200 mil y un millón de euros, por un importe total de 10 millones de euros.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 21 de abril de 2020.
Los proyectos se dividen en dos tipos de actividades: la primera incluye la migración a código abierto (open source) y la introducción de chatbots, mientras que la segunda está destinada a apoyar el desarrollo de ciudades y regiones inteligentes.
Los candidatos pueden solicitar fondos para proyectos que reduzcan los costes de gestión de la tecnología de la información en la administración pública y faciliten la comunicación entre ciudadanos, empresas y oficinas públicas.
«Estamos construyendo un Estado digital y por eso el objetivo principal de la convocatoria es introducir tecnologías de vanguardia en todos los procesos y servicios de la administración pública», explicó el viceprimer ministro Richard Raši. «Por tanto, también apoyaremos herramientas para simplificar la comunicación entre los ciudadanos y el Estado», agregó.

Con respecto al desarrollo de ciudades y regiones inteligentes, los proyectos pueden ser presentados por organismos de la administración pública, municipios con estatus de ciudad ubicados fuera de la región de Bratislava, y la ciudad de Košice junto con sus vecindarios.
La instalación de varios dispositivos de monitoreo, cámaras y sensores, conectados a los sistemas de información municipales, permitirá a las ciudades mejorar los servicios y la calidad de vida de los habitantes. Por ejemplo, será posible reducir la velocidad de los vehículos en lugares con un alto nivel de ruido o contaminantes, gestionar los estacionamientos de acuerdo con las condiciones del tráfico durante el día, construir infraestructuras verdes con sensores que puedan monitorear el agua de lluvia, la temperatura o los niveles de polvo.
La ciudad de Kežmarok, según ha informado el alcalde Ján Ferenčák, ya ha desarrollado el concepto de «Ciudad inteligente verde» (Smart Green City) en varios sectores, como el transporte, la energía, la gestión de residuos, el sistema de estacionamiento y puede considerarse un modelo a seguir para iniciativas similares.

____________

Foto:  pxfuel.com (CC0)
vicepremier.gov.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.