Nuevo paquete de medidas antiinflacionarias para los grupos más vulnerables

Más de 150.000 personas pertenecientes a los grupos más vulnerables podrán recibir ayudas estatales de una sola vez para hacer frente a la subida de los precios de la energía y al aumento de la inflación.
El Gobierno, el miércoles 26 de octubre, aprobó un paquete de medidas por un importe total de 15,6 millones de euros. Así lo anunció el primer ministro Eduard Heger, precisando que la ayuda, en torno a los 100 euros, está destinada principalmente a aquellos grupos que no han podido beneficiarse del primer paquete de ayudas.

La cantidad asignada por el Gobierno incluye un aumento de las asignaciones por hijo, más ayudas para personas con discapacidad, huérfanos, familias en dificultades económicas, entre otros.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Milan Krajniak, ha dado a conocer algunos datos: hay 23.650 bebés a cargo nacidos entre el 1 de junio y el 31 de octubre, más de 29.400 personas de bajos recursos con discapacidades graves; unos 1.330 son huérfanos que no reciben pensión. El número de familias necesitadas subió a 14.283.
Krajniak también precisó que las ayudas antiinflacionarias se pagarán automáticamente a algunos grupos de residentes, mientras que otros tendrán que solicitarlas.

Más información sobre las medidas se encuentra en esta página web del Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia.

____________________

Foto: pexels CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.