Más de cien mil euros serán asignados por el Ministerio de Transporte para el desarrollo de infraestructuras ciclistas en la región del Danubio, como parte del proyecto internacional Interreg “Danube Cycle Plans”.
Este año ya se han financiado 61 proyectos de apoyo al cicloturismo, por un importe total de 13 millones de euros, dijo el ministro de Transporte y Construcción, Andrej Doležal.
El ministro también destacó la importancia de la sensibilización de la ciudadanía, realizada a través de las campañas promocionales y educativas «Ir al trabajo en bicicleta» y «Al colegio en bicicleta».
El proyecto “Danube Cycle Plans” permitirá desarrollar una valiosa cooperación entre nueve países de la cuenca del Danubio (Eslovaquia, Austria, República Checa, Hungría, Eslovenia, Croacia, Serbia, Rumanía y Bulgaria). Para su implementación, el Ministerio ha creado recientemente el Departamento para la Estrategia de Transporte y está preparando una actualización de la actual Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Bicicleta, que incluirá la definición de la red nacional de ciclovías.
El socio principal del proyecto, que se implementará a finales de 2022, es la Agencia de Medio Ambiente de Austria. Según la directora, Henriette Spyra, la implementación del proyecto será un gran paso en la agenda para el futuro de la movilidad de los países participantes.
Si hasta ahora ir en bici se ha considerado más una actividad recreativa que un modo de transporte, ahora la bicicleta se ve como un medio de transporte saludable, sostenible y accesible. También permite el distanciamiento social que impone la pandemia, como señaló Ana Leganel, representante del Programa Transnacional del Danubio.
«Danube Cycle Plans” tiene como principal objetivo fortalecer los tres pilares fundamentales en la promoción del ciclismo:
1. el desarrollo de políticas de movilidad ciclista nacionales y transnacionales;
2. el apoyo a la creación de una infraestructura ciclista adecuada mediante la definición de la red de carriles bici del Danubio, el desarrollo de normas comunes y un plan de inversión para mejorar las condiciones actuales;
3. Sensibilizar a las partes interesadas sobre las necesidades de los ciclistas y aumentar su capacidad para promover el ciclismo en la región del Danubio mediante la implementación de un sistema de tutoría, eventos y conferencias nacionales sobre ciclismo.
El proyecto forma parte del PEP (Programa Paneuropeo de Transporte, Salud y Medio ambiente) y está cofinanciado con fondos de la Unión Europea.
_____________
Foto: photosforyou CC0
Deja un comentario