Nuevos autobuses eléctricos en Bratislava, Košice y Žilina. Primera prueba en Poprad

Los primeros autobuses eléctricos cofinanciados con fondos europeos ya están funcionando en Bratislava, y pronto Košice y Žilina también tendrán vehículos con bajas emisiones.
La Ministra de Agricultura, Gabriela Matečná, anunció que en 2017 se aprobaron proyectos para la compra de 58 vehículos ecológicos destinados al transporte público urbano. Además, el Ministerio ha lanzado 18 licitaciones por casi mil millones de euros en menos de dos años.
Los autobuses se financiarán con aproximadamente 21 millones de euros de fondos de la UE en el marco del Programa Operativo Regional Integrado (IROP) para la compra de autobuses de piso bajo, de bajo impacto ambiental, y la construcción de la infraestructura necesaria, incluidas las estaciones de recarga.
En la capital han empezado a circular 4 autobuses eléctricos en las líneas 27, 53 y 151, mientras que otros 14 estarán operativos para finales de junio, en las líneas 43, 52, 65, 66, 80 y 94. Los autobuses eléctricos disponen de aire acondicionado, wi-fi y cargadores de móviles y tienen una autonomía de 160 kilómetros.
El costo total de los 18 autobuses es de 10,4 millones de euros.
Gracias a los fondos europeos, Košice recibirá 9 autobuses diésel ecológicos de 18 metros de longitud y 9 autobuses eléctricos. Se espera que Žilina compre 22 vehículos, incluidos 2 eléctricos, 16 híbridos y 14 diesel de baja emisión.
Otras ciudades eslovacas podrán presentar proyectos al Ministerio para la solicitud de fondos para la electrificación del sistema de transporte público urbano.
En octubre, el primer autobús completamente eléctrico producido por Troliga Bus fue presentado en la feria de autobuses, «Busworld 2017» en la ciudad de Kortrijk, Bélgica. La empresa, con sede en Levoča, produce el modelo de piso bajo Leonis Electric, de 12 metros de largo.
La operación de prueba en la ciudad de Poprad durará de 6 a 12 meses y tendrá el objetivo de probar el vehículo para evaluar su funcionamiento real en términos de recarga y en las condiciones climáticas de la región.
El autobús utiliza un motor eléctrico como medio de propulsión y el espacio interno se calienta por el calor residual que proviene del enfriamiento de la tracción eléctrica. El tiempo de carga es de 4 horas, suficiente para garantizar una autonomía de 200 kilómetros.
El autobús Leonis Electric reducirá considerablemente los costos operativos, ya que no hay aceite ni filtros para rellenar y reemplazar; se podrá recargar por la noche y podrá funcionar también en las difíciles condiciones climáticas de las montañas Tatra, ya que los acumuladores tienen una temperatura de funcionamiento externa entre -40°C y + 60°C.
Después del período de prueba, Poprad podrá usar autobuses exclusivamente eléctricos, silenciosos y ecológicos.

______
Foto: transport.sk, troligabus.sk

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.