Aumenta a 16 el número de personas infectadas por coronavirus en Eslovaquia, mientras que 710 muestras dieron negativo. Más de 100 personas están actualmente en cuarentena en sus hogares.
Mejoran las condiciones de la primera persona infectada por COVID-19 en Eslovaquia, un hombre de 52 años hospitalizado en el Departamento de Infectología y Medicina Geográfica del Hospital Universitario de Bratislava.
Nuevos casos de infección por coronavirus
El Ministerio de Salud ha confirmado seis nuevos casos positivos de infección por COVID-19.
Se trata de personas que viven o trabajan en Bratislava. Dos pacientes están hospitalizados en el hospital universitario de Bratislava, cuatro están en aislamiento domiciliario.
Tres personas han estado en contacto con una maestra de guardería en Bratislava que dio positivo por coronavirus.
Una mujer de 53 años fue hospitalizada con fiebre, escalofríos y tos seca.
Otra mujer de 52 años y una joven de 27 años dieron positivo por COVID-19, pero en ambos casos no fue necesaria la hospitalización.
Un hombre de 41 años de Bratislava tras regresar de Miami fue hospitalizado por neumonía.
Además, dieron positivo una mujer de 31 años de Linz, Austria, y un hombre de Bratislava de 43 años, infectado por su prometida, una de los primeros 10 casos confirmados de infección por coronavirus. Ambos se encuentran en cuarentena domiciliaria.
“Estado de emergencia”
El Gobierno de la República Eslovaca ha declarado el “estado de emergencia” en todo el país para prevenir la propagación del virus COVID-19.
La medida entró en vigor a las 6:00 de la mañana de hoy, jueves 12 de marzo.
El propósito de la declaración de estado de emergencia es reducir los procesos burocráticos para la adopción de las medidas necesarias para prevenir y mitigar las consecuencias de la emergencia debido a COVID-19 en la salud pública y asegurar el suministro de materiales urgentes e indispensables, especialmente de tipo sanitario.
En el comunicado del Ministerio de Salud, se subraya que la medida «no afecta ni limita los derechos de los ciudadanos».
Nuevas medidas restrictivas
Después de la reunión de la unidad de crisis presidida por la ministra del Interior, Denisa Saková, el gobierno decidió cerrar todas las instalaciones escolares de todos niveles, de guarderías a universidades, durante 14 días, en toda Eslovaquia, a partir del lunes 16 de marzo.
También se estableció el cierre de agua-parques, piscinas, discotecas, bares de noche, zonas para niños (“rincones infantiles”), centros de recreación, centros de esquiar y similares.
Los centros comerciales cerrarán durante los fines de semana. Solo quedarán abiertas las farmacias, supermercados y tiendas de alimentos y droguerías.
Restaurantes y hoteles permanecerán abiertos.
En el territorio de Bratislava, en la actualidad, no hay restricciones al movimiento de personas, pero se recomienda limitar la movilidad a casos de necesidad, por motivos laborales, de salud o familiares.
Los aeropuertos internacionales de Bratislava, Košice y Poprad cerrarán (pero los vuelos privados y el transporte aéreo de carga no tendrán limitaciones).
Se introducirán controles fronterizos temporales a partir de las 7:00 del viernes 13 de marzo en las fronteras con Hungría, Chequia, Ucrania y Austria. Están pendiente de acuerdo los controles con Polonia, pero la situación en la frontera será monitoreada constantemente. Unidades del ejército reforzarán el trabajo de la policía.
Los servicios de trenes y autobuses nacionales e internacionales serán limitados y operarán con horario festivo. Las restricciones al transporte no se aplican al suministro de bienes para empresas. Se permitirá el tránsito internacional a los camiones que no realicen parada durante las horas de noche y/o los fines de semana en Eslovaquia.
Solo podrán entrar en el territorio eslovaco personas que tengan residencia fija o temporal pero tendrán que someterse a cuarentena voluntaria durante 14 días. De no cumplirse, las autoridades la impondrán obligatoria bajo multa de hasta 1.650 euros.
Pellegrini ha informado que el Ministerio del Interior pondrá a disposición centros para quienes temen infectar a sus familiares. Los interesados deben llamar al 112 para recibir más información.
Las autoridades recomiendan a los trabajadores transfronterizos que soliciten una declaración del empleador y también consideren la posibilidad de trabajar desde casa.
A los empleados de instituciones públicas y los médicos de atención primaria se distribuirán mascarillas de protección.
Pellegrini invita a los ciudadanos a no realizar viajes a menos que sea estrictamente necesario. Las autoridades están negociando con las agencias de viajes la posibilidad de cancelar todos los viajes al extranjero y el procedimiento de repatriación para los turistas eslovacos que actualmente están fuera del país.
El primer ministro pide a todos los ciudadanos que se comporten de manera responsable y cumplan con las disposiciones gubernamentales para evitar la propagación de la infección.
_________
Foto: Peter Pellegrini (Fb)
fda.gov
Deja un comentario