Nombre en clave «Purgatorio». Lugares de acción: Ivanka pri Dunaji, Nitra y Levice. En las primeras horas de esta mañana, una amplia operación liderada por la Agencia Nacional contra el Crimen (NAKA) llevó a una serie de arrestos entre oficiales superiores de policía y ex funcionarios de la Naka.
Entre las personas involucradas en la operación de la NAKA destaca el ex presidente del Cuerpo policial Tibor Gašpar, que ha sido arrestado esta mañana en su casa en Janíkovce, cerca de Nitra.
Los agentes de la NAKA también irrumpieron en las casas de otros ex altos oficiales de policía y arrestaron al ex jefe de la NAKA, Peter Hraško. El ex director de la unidad anticorrupción de la NAKA, Róbert Krajmer, fue llevado a la Comisaría de policía de Bratislava esta mañana.
El periódico en línea topky.sk informó sobre la detención también de Marián Zetocha, quien actualmente ocupa el cargo de jefe de las actividades de interceptación del servicio de inteligencia eslovaco (SIS) y anteriormente dirigía la unidad de inteligencia financiera de la NAKA.
La misma fuente afirma que Martin Fleischer, ex jefe de la sección económica del Ministerio del Interior, también ha sido detenido.
Entre los acusados también Bernard Slobodník, ex director de la unidad financiera de la NAKA, que parece dispuesto a colaborar con los investigadores según dijo su abogado Daniel Lipšic (el mismo que representa a la familia Kuciak).
Además, cabe destacar que hay nuevas acusaciones contra el empresario Norbert Bödör, arrestado en agosto pasado por cargos de soborno de funcionarios de la Agencia de Pagos Agrícolas. Bödör es pariente de Gaspar y está involucrado en el caso de corrupción más grave en el sector de los fondos europeos, una ronda de sobornos de más de 10 millones de euros, según documentan los investigadores de la NAKA.
Tal como dijo la portavoz de la Fiscalía Especial, Jana Tökölyová, los investigadores de la NAKA han presentado cargos muy graves que van desde la corrupción al abuso de poder, hasta la organización y el apoyo a un grupo criminal y la conspiración. En este momento, los investigadores no pueden proporcionar más detalles para no poner en peligro el desarrollo de la investigación.
“Pekné ránko, Slovensko”: primeras reacciones en el mundo político
Desde su cuarentena, el primer ministro Igor Matovič ha comentado sobre la ola de arrestos, hablando de una «hermosa mañana para Eslovaquia». Hemos cumplido lo prometido antes de las elecciones, agregó Matovič; “haremos todo lo posible para asegurar que los tiempos en que la mafia gobernaba el Estado nunca regresen».
El vicepresidente del Parlamento, Juraj Šeliga (Za ľudí), calificó la operación realizada por la NAKA como «una de las operaciones policiales más grandes y extensas en la historia de Eslovaquia». Las detenciones de hoy nos muestran plenamente cómo los tentáculos de la mafia han envuelto a la policía, la fiscalía y los tribunales, cómo ciertos políticos encubrieron a los oligarcas.
Duras son las palabras de Šeliga, que acusa al partido Smer de haber «permitido que personas como Kočner, Kollár, Bödör, Jankovská y otros sobornen y controlen a los jueces y la fiscalía» al ofrecer la cobertura política de Fico, Kalinak y su títere Gašpar.
La viceprimera ministra de Inversiones e Informatización Veronika Remišová pide la salida del escenario político de Fico, Pellegrini y todo «su equipo». Remišová ya en agosto de 2019, bajo el gobierno de Pellegrini (Smer-SD), había presentado una denuncia solicitando una investigación sobre presuntos abusos de poder y organización delictiva por parte de altos oficiales de policía, incluidos Tibor Gašpar, Robert Krajmer y Peter Hraško. En aquel entonces, no se hizo nada. «Para que algo se moviera ha sido necesario un cambio de gobierno», escribió Remišová en las redes sociales, estigmatizando el sistema que en los 12 años de gobierno de Smer se ha apoyado a una red de connivencia a todos los niveles.
«Probablemente somos el único país de la Unión Europea que arresta y acusa a ex líderes policiales», agregó.
Y esto podría ser una señal de que quizás algo esté cambiando en Eslovaquia.
____________
Foto: Polícia Slovenskej republiky (Fb)
Deja un comentario