Pacientes eslovacos tendrán mejor acceso a tratamientos innovadores

La mejora del acceso de los pacientes eslovacos a tratamientos innovadores, especialmente en las enfermedades graves, y el fortalecimiento de la investigación biomédica a través de la creación de un sistema de biobancos para el desarrollo de la infraestructura médica en Eslovaquia. Estos fueron los temas de discusión de la conferencia organizada por el Ministerio de Salud, en cooperación con la Red Europea de Infraestructura de Investigación Clínica ECRIN y el consorcio internacional BBMRI (Infraestructura de biobancos y recursos biomoleculares para investigación).
El encuentro entre expertos eslovacos y extranjeros, procedentes de la República Checa, Polonia, Hungría, Austria y Francia, se celebró el pasado 30 de mayo en el marco de la Presidencia eslovaca V4 con motivo del «Día Internacional de Ensayos Clínicos».
Gracias a esta cooperación internacional, los pacientes eslovacos tendrán mejor acceso a métodos de tratamiento y medicamentos innovadores para las enfermedades oncológicas, cardiovasculares y otras enfermedades graves que normalmente suelen ser muy costosos.
La participación de Eslovaquia en el consorcio ECRIN refleja los objetivos del Programa Nacional contra el Cáncer del Ministerio de Salud, en particular mejorar la disponibilidad de estudios clínicos para pacientes con cáncer y la calidad de la atención médica.
Según el Ministerio de Salud, con el aumento de la morbilidad a largo plazo de la población eslovaca, el apoyo estratégico a la investigación biomédica constituye un paso fundamental y tendrá efectos sociales y económicos positivos, así como la creación de una infraestructura de biobanco sistémico y la incorporación de Eslovaquia al consorcio paneuropeo BBMRI.
Eslovaquia sentó las bases de SLOVACRIN, la Red Eslovaca de Infraestructura de Investigación Clínica, cuyo presidente es el profesor Daniel Pella, cardiólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad “Pavol Jozef Šafárik” de Košice. La colaboración multidisciplinaria permitirá el almacenamiento programático y a largo plazo de millones de datos sobre material biológico con información relevante. Se trata de una herramienta esencial para la investigación biomédica, especialmente el desarrollo de la medicina personalizada, y será una práctica médica en el futuro. Este sistema sofisticado y altamente organizado permitirá también el intercambio de datos con otros países. El objetivo es la prevención de enfermedades prevenibles y el desarrollo de nuevos fármacos contra enfermedades inevitables.

________

Foto: sasint CC0
Ministerio de salud de la República Eslovaca

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.