Papa Francisco en Eslovaquia: los eventos y las reglas para participar

El viaje apostólico internacional del Papa Francisco se desarrollará en dos etapas bajo el lema “Con María y José en el camino hacia Jesús”.
En la parte inferior del logotipo figura el camino hacia la cruz, dentro de un corazón, que recuerda el amor a Jesús de San José y la Virgen María, Patrona de Eslovaquia. Las siete estrellas se refieren al nombre de la Virgen María según la tradición popular: «Nuestra Señora de los Siete Dolores». Los fieles eslovacos veneran profundamente a la Madre Dolorosa y llevan siglos invocando su ayuda.
Los elementos del logotipo llevan los colores blanco, azul y rojo de la bandera eslovaca y el blanco y amarillo de la bandera del Vaticano.
En su Carta Apostólica Patris Corde, el Papa invita a seguir los pasos del Señor Jesús, que «no vino a ser servido, sino a servir y a dar su vida» (Mt 20,28) y a buscarlo en nuestra vida cotidiana con fe renovada.

La primera etapa del viaje apostólico comenzará el 12 de septiembre en Budapest, Hungría, donde el Santo Padre presidirá la misa de clausura del 52º Congreso Eucarístico Internacional y la Santa Misa en la Plaza de los Héroes. Luego el Sumo Pontífice se dirigirá a Eslovaquia, donde visitará Bratislava, Košice, Prešov y Šaštin.

Más tarde el mismo día, el Papa Francisco aterrizará en el aeropuerto internacional de Bratislava. En Eslovaquia, está previsto el Encuentro Ecuménico en la sede de la Nunciatura Apostólica, con el primer discurso de Santo Padre en tierra eslovaca y la reunión con los miembros de la Compañía de Jesús, que se realizará de manera privada.

El lunes 13 de septiembre, en el Palacio Presidencial, tendrán lugar los encuentros con la presidenta Zuzana Čaputová y las autoridades, los representantes de la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático. Luego el Papa dirigirá sus palabras a los obispos, sacerdotes, religiosos, seminaristas y catequistas en la Catedral de San Martín.

La primera actividad del Santo Padre será una visita privada al “Centro Betlehem”, que se llevará a cabo en la tarde, seguida por el encuentro con la comunidad hebrea en la Plaza Rybné. A las seis de la tarde el Papa Francisco recibirá el Presidente del Parlamento y el Primer Ministro.

El martes 14 de septiembre el Papa presidirá la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo en el Pabellón de deportes de Prešov, y pronunciará su primera homilía en Eslovaquia.
En la tarde, el Santo Padre encontrará la Comunidad Rom en el barrio Luník IX de Košice y luego a los jóvenes en el Estadio Lokomotiva de Košice.

El miércoles 15 de septiembre, el último día de su viaje apostólico, el Papa Francisco presidirá la Santa Misa en el Santuario Nacional de Šaštin.

La Conferencia de Obispos de Eslovaquia (KBS) ha anunciado un cambio en las reglas previstas para poder participar en los eventos programados. Ahora los interesados deberán registrarse en el sitio web navstevapapeza.sk y presentar:
– el certificado de vacunación contra el Covid;
– o el resultado negativo de la prueba RT-PCR o RT-LAMP realizada en las 72 horas previas al evento o el resultado negativo de la prueba de antígeno realizada en las 48 horas previas;
– o un certificado que acredite la recuperación de la infección, con una antigüedad no superior a 180 días.

Hasta ahora, solo 57.000 personas se han inscrito para participar en todos los eventos programados, lo que representa el 13% de las 450.000 personas estimadas por KBS. Cerca de 30.000 personas tienen la intención de asistir a la Santa Misa en Šaštín.

La compañía ferroviaria eslovaca (ZSSK) pondrá a disposición de los fieles 95 trenes extraordinarios para llegar a Prešov, Košice y Šaštín. Los billetes se podrán comprar a finales de esta semana.

___________________

Foto: Annett_Klingner CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.