Parlamento aprobó préstamos estatales garantizados por el Estado para ayudar a las empresas

Con 110 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones, el 13 de mayo el Parlamento aprobó con procedimiento acelerado algunas medidas excepcionales para ayudar a las empresas afectadas por los efectos de la pandemia. Se crearán las condiciones para un programa de préstamos bancarios por valor de 500 millones al mes.
Según dijo el ministro de Finanzas, Eduard Heger (OĽaNO), el objetivo de las medidas es ayudar a las empresas a cubrir necesidades inmediatas de capital circulante e inversión a través de garantías bancarias proporcionadas por dos empresas estatales, Slovak Investment Holding (SIH) y Eximbanka, quien firmarán acuerdos con los bancos comerciales.

Todos los tipos de compañías tendrán acceso al esquema de préstamos bancarios subvencionados garantizados por el Estado, excepto aquellas involucradas en un procedimiento de quiebra o reestructuración corporativa, pero deberán cumplir con ciertos requisitos:

– Los solicitantes deben cumplir con el pago de las contribuciones a la seguridad social (Sociálna Poisťovňa) o a las compañías de seguros de salud.
– La empresa deberá mantener los puestos de trabajo durante todo el período establecido en el acuerdo suscrito con el banco.

La ayuda financiera se prestará hasta el 31 de diciembre de 2020.

Las medidas aprobadas por el Parlamento eslovaco forman parte del Marco Temporal de ayudas estatales destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de COVID-19, adoptado por la Comisión Europea el 19 de marzo de 2020 y modificado el 3 de abril de 2020.
El régimen de ayuda notificado por Eslovaquia y aprobado por la Comisión asciende a 2.000 millones de euros. Este monto permitirá al Estado financiar parte de los costos salariales (incluidas las contribuciones de los empleadores al sistema de seguridad social) de las empresas que corren el riesgo de despedir a sus empleados debido a la crisis derivada de la pandemia.

___________

Foto: GotCredit (CC BY 2.0)
LIBER Europe (CC BY 2.0)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.