El borrador presupuestario público aprobado por la comisión parlamentaria de finanzas será discutido en Parlamento en la sesión del martes 5 de diciembre.
El documento elaborado por el Ministerio de Finanzas contempla una reducción en los próximos tres años tanto del déficit como de la deuda pública y el equilibrio presupuestario para 2020. Según los objetivos fijados por el gobierno, se prevé para 2018 un déficit de las finanzas públicas del 0,83% del PIB y del 0,1% del PIB en 2019. El próximo año la deuda pública debería bajar hasta el 49,9% del PIB y hasta el 45% del PIB para 2020.
El documento del presupuesto incluye algunas medidas consideradas como prioritarias por la coalición gubernamental: aumento del salario mínimo, apoyo a los trabajadores pendulares y aumento de los subsidios para el trabajo nocturno y durante los fines de semana y días festivos.
Según los analistas del Banco Nacional (NBS), en los objetivos presupuestarios existe un desvío en el esfuerzo fiscal requerido para 2018 que asciende al 0,3% del PIB y al 0,1% en 2019 en comparación con el Programa de Estabilidad para 2017-2019. Además, el objetivo presupuestario a medio plazo de alcanzar un déficit estructural del 0,5 por ciento del PIB se pospuso de 2018 a 2020.
En el borrador presupuestario no se han proporcionado especificaciones para cubrir estas desviaciones, señalan los analistas en un informe.
La Comisión Europea ha determinado que el borrador presupuestario enviado por el Gobierno eslovaco para 2018 «cumple en términos generales» con los criterios establecidos en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. El Ejecutivo comunitario incluyó los planes presupuestarios de Eslovaquia en un grupo de países – como Estonia, Irlanda, Chipre y Malta – que generalmente cumplen las normas presupuestarias de la UE para 2018, pero que podrían «llevar a una cierta desviación de su objetivo presupuestario a mediano plazo”.
Por el contrario, el grupo de países que cumplen absolutamente las normas presupuestarias para este año son Alemania, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Finlandia y los Países Bajos.
____
Foto: BDE (todos los derechos reservados)
Pixabay CC0
Deja un comentario