«Pavel Kopp y Karol Kállay juntos en Bratislava»: imágenes del alma

«Comencé a fotografiar Bratislava cuando tenía 17 años. Viejos muros, viejas escaleras, viejos patios, lugares de piedra que viven incluso si no tienen ojos en los que pudiera contemplar el reflejo de las nubes al atardecer. Quería ver lo que otros no pueden ver y ahora tal vez quiero recordar tiempos olvidados que ya no existen.” (Karol Kállay)

La exposición organizada en Bratislava por Norbert Šlachta en el despacho de SMA – Estudio Morandini y Asociados – hace revivir los «lugares del alma», gracias a las imágenes antiguas de la capital eslovaca de Karol Kállay, uno de los fotógrafos más apreciados del siglo pasado, y espacios urbanos de Italia y Praga, que Pavel Kopp presenta con inéditos y evocadores paralelismos.
Kopp lleva más de 40 años realizando fotografías, pero nunca ha querido convertir la fotografía en una profesión. Sus imagenes se han presentado en numerosas exposiciones y han sido publicadas en varios libros y revistas. A pesar de haber asistido a clases de técnica fotográfica en la Universidad Politécnica de Praga y de ser miembro de la Unión de Fotógrafos Checos, Kopp es un «diletante» en el sentido originario del término. La fotografía no es para él una profesión, sino «deleite», una actividad que satisface una necesidad interior, sin segundas intenciones. Solo de esta manera es posible expresarse en plena libertad, manteniendo intacta la «pureza» artística.
Kopp nació en Pilsen, la ciudad bohemia conocida por su cerveza, pero Praga es su ciudad adoptiva. Durante muchos años ha estado fascinado por las calles antiguas, los puentes, las plazas, rincones ocultos y vislumbres repentinas. Un auténtico «theatrum mundi» lleno de vida, lleno de matices secretos que escapan del ojo del transeúnte apresurado y que el fotógrafo logra captar con su aguda sensibilidad.
Kopp, con su inseparable Leica M5, comenzó en 1972 un viaje para descubrir las animadas calles de las ciudades italianas y luego las calles más austeras de Praga. Sus emociones se han traducido en imágenes, recopiladas en libros como Puente de los alquimistas, en el que los versos del poeta checo Vladimir Janovic acompañan la presentación de las fotografías.
La idea subyacente de la exposición actual de Pavel Kopp en Bratislava es el paralelismo creado por la combinación de rostros, miradas y actitudes capturadas en la inmediatez del momento contra el fondo de calles, plazas y puentes. Lugares geográficos muy alejados que se han acercado por la presencia humana, por ese abrazo tan similar, por esa misma mirada pensativa y soñadora… o ese beso largo y apasionado que en 1983 en Praga marcaba el comienzo de una historia de amor, mientras que en Perugia en 1974 tal vez asumía los tonos melancólicos de la despedida.
Las fotos están hechas deliberadamente en blanco y negro: el uso del color hace que el observador se detenga a contemplar los detalles exteriores, piel, ojos, cabello, ropa, objetos y lugares, pero solo el blanco y negro permite que el objetivo del fotógrafo alcance… el alma.

_____________

Exposición «Pavel Kopp y Karol Kállay spolu v Bratislave»
SMA, Michalská 7, Bratislava

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.