Pellegrini: «debemos prepararnos para producir con realidad virtual»

«Somos un país industrial, por lo que debemos prepararnos para el futuro, cuando todo sea fabricado con realidad virtual». Así lo declaró el primer ministro Peter Pellegrini durante el Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tuvo lugar en París la pasada semana sobre el tema clave de la transformación digital.
Uno de los temas clave prioritarios de Eslovaquia, el país que ocupa la presidencia de turno de la OCDE, es el uso de la digitalización para el crecimiento y el desarrollo sostenible. “La digitalización ofrece soluciones a muchos de los desafíos que enfrenta el mundo hoy: puede ayudar en salud, transporte, energía, medio ambiente y economía», dijo Richard Raši, vicepresidente de Gobierno para Inversiones e Informatización.
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, tiene una visión similar. «El desafío es usar la tecnología para mejorar la vida de las personas», dijo, “en los ámbitos de la enseñanza y la sanidad y también en el sistema tributario.”
La tecnología debería servirnos en nuestra vida cotidiana y ayudarnos a mejorar los servicios, sin embargo “no podemos convertirnos nosotros mismos en sus esclavos», subrayó Pellegrini. «Tenemos que hacer todo lo posible para que los algoritmos en el futuro no sean capaces de discriminar a alguien o impedir a alguien el acceso a las nuevas tecnologías» dijo el primer ministro.
El tema de la seguridad digital, es decir la protección de la infraestructura computacional y la información contenida o circulante, tiene una dimensión global. El acceso a Internet se ha convertido en un elemento imprescindible y se ha transformado en parte de nuestra realidad cotidiana. Por eso, debemos ser muy conscientes de los posibles riesgos que puede suponer para nuestra privacidad y seguridad digital hacer uso de varios servicios en la red informática.
Los Estados también deben asegurar que el ser humano sea siempre el objetivo final de todo el desarrollo y que la inteligencia artificial no pueda poner en peligro sus datos sensibles. Durante este siglo los datos desempeñarán un papel clave en el desarrollo de un país, sobre todo si la economía se basa en la producción industrial como en Eslovaquia. Por eso, «sólo los Estados que dominen el manejo de datos, podrán competir y ofrecer una mejora de la vida a sus ciudadanos», dijo Raši.
Según Pellegrini, es necesario hablar de una nueva filosofía política, el llamado «humanismo digital», para lograr conjugar la herencia cultural con el avance tecnológico.
Esto también significa «establecer un conjunto de reglas de comportamiento en el mundo digital», dijo el primer ministro.
Durante la reunión de la OCDE, se adoptó una recomendación sobre inteligencia artificial, con la cual los países miembros han acordado cumplir con las normas internacionales para garantizar que todos los sistemas de inteligencia artificial sean seguros y confiables. Además, el documento pretende proporcionar directrices a los gobiernos, organizaciones e individuos para construir sistemas de inteligencia artificial que sirvan principalmente a los intereses de las personas.
El poder de la inteligencia artificial está aun muy desestimado, muchos de nosotros ya estamos usando inteligencia artificial sin siquiera saberlo. En la actualidad ya están funcionando ejemplos de inteligencia artificial, como sistemas de atención al cliente, vehiculos con piloto automático o administración de casas inteligentes, entre otros, con un aporte significativo en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.
El gobierno eslovaco aprobó su estrategia de transformación digital el pasado 7 de mayo. El documento define las prioridades y acciones concretas en la agenda digital. Su visión principal es hacer de Eslovaquia un país moderno con una industria innovadora y ecológica para 2030, capaz de aprovechar la digitalización. Eslovaquia es uno de los primeros países en tener una estrategia de este tipo, basada en las prioridades del mercado único digital de la UE y capaz de responder a problemas actuales como el blockchain y la inteligencia artificial.

_________

Foto: Peter Pellegrini (Fb)
Richard Raši (Fb
sujins CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.