Eslovaquia tiene la ambición de desempeñar un papel estratégico en el futuro del transporte, dijo el primer ministro eslovaco Peter Pellegrini durante la reunión con el primer ministro chino Li Keqiang, que tuvo lugar antes de la séptima Cumbre de 16 países de Europa central y oriental y China (CEEC-China 16 + 1) en Sofía, Bulgaria.
Los dos jefes de gobierno hablaron sobre la posibilidad de extender el ferrocarril de vía ancha desde Eslovaquia oriental hasta Bratislava, directamente al río Danubio. Se trata de un proyecto estratégico en el campo del transporte de petróleo y gas natural, que está siendo preparado por compañías ferroviarias de Eslovaquia, Austria, Ucrania y Rusia, con una importante terminal en territorio austríaco y otra en territorio eslovaco. Bancos e inversores chinos están interesados en participar financieramente en este proyecto, que supone una inversión de más de 7 mil millones de dólares. Pellegrini dijo que el premier chino tiene la intención de desarrollar buenas relaciones bilaterales con Eslovaquia también en el sector del comercio y la agricultura. China planea aumentar el intercambio comercial y reducir los aranceles sobre los vehículos completos importados del actual 25 por ciento al 15 por ciento. Además, sería posible vender productos alimenticios eslovacos de calidad en los mercados chinos, una vez completado el procedimiento de Certificación Obligatoria China (CCC).
Slovenská Pošta está negociando un proyecto piloto con una empresa china que permitirá convertir el aeropuerto de Bratislava en un centro neurálgico para la entrega de paquetes procedentes de China a todos los países de Europa Occidental.
Pellegrini también informó al primer ministro chino sobre las condiciones interesantes que Eslovaquia podría ofrecer para grandes proyectos de inversión china.
En opinión del primer ministro Pellegrini, “el formato de los 16 países de Europa Central y del Este + China no es una alternativa a la Unión Europea y no altera su unidad, sino que se suma a la UE. Este clúster ayuda a los países a desarrollarse. El primer ministro chino en la cumbre de Sofía ha declarado que China está lista para abrir un mercado más prominente para los productos de los 16 países representados en la cumbre. China también está interesada en financiar diferentes proyectos. Por ejemplo, el ambicioso proyecto V4 de construcción de un ferrocarril de alta velocidad entre Varsovia, Budapest y Bratislava.”
El mensaje es claro: China quiere consolidar aún más las relaciones con sus socios europeos y salvaguardar el multilateralismo y el régimen de libre comercio.
Tras la primera cumbre que se celebró en Varsovia en 2012, el mecanismo de cooperación 16+1 ha evolucionado a una plataforma de cooperación transregional con crecientes vínculos económicos: el volumen comercial entre China y los CEEC aumentó de 40.000 millones de dólares a cerca de 70.000 millones de dólares, con un crecimiento anual promedio de 6,5 por ciento.
Durante la Cumbre CEEC-China 16+1 se firmaron varios documentos, incluida una serie de acuerdos sobre cooperación bancaria.
______
Foto: Peter Pellegrini (FB)
Deja un comentario