“Ha sido un gran honor para mí formar parte del gobierno de la República Eslovaca y liderarlo en los buenos y malos momentos. Mis colegas y yo hemos hecho todo lo posible todos los días para ayudar a mejorar la vida de las personas en Eslovaquia, y lo estamos haciendo incluso en estos tiempos difíciles. Le deseo todo lo mejor al nuevo gobierno y le deseo todo lo mejor a la República Eslovaca».
Con estas palabras publicadas en su página oficial, Peter Pellegrini ha terminado su mandato como primer ministro. El viernes 20 de marzo, su gobierno presentó dimisión a la presidenta Zuzana Čaputová en el Palacio presidencial, después de la sesión constitutiva del Consejo Nacional.
Pellegrini se convirtió en primer ministro hace dos años, después de la renuncia de Robert Fico luego de la ola de protestas en todo el país por el asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak y su prometida. Un momento de gran turbulencia política y social, consecuencia de problemas de larga data en la sociedad eslovaca.
La presidenta Čaputová agradeció al gobierno saliente en nombre de Eslovaquia y dijo que ocurrieron varios cambios importantes durante el Ejecutivo dirigido por Pellegrini.
En particular, la presidenta elogió a Pellegrini por la capacidad para responder rápidamente a la situación de emergencia causada por la epidemia de coronavirus en Eslovaquia y por el espíritu de colaboración mostrado hacia el futuro primer ministro Igor Matovič.
Las relaciones entre las dos figuras institucionales más altas del país – el Primer Ministro y la Jefa de Estado – siempre se han basado en el equilibrio, la confianza, la disponibilidad para el diálogo y la cooperación constructiva, subrayó Čaputová.
Eslovaquia ha logrado resultados importantes, ha podido construir una buena reputación en el extranjero y ahora está lista para nuevos desafíos. «El país ha experimentado un crecimiento económico constante, el desempleo ha disminuido, hemos alcanzado niveles relativamente bajos de pobreza y desigualdad de ingresos. Los salarios mensuales de los empleados de la administración pública, educación, defensa, atención médica han aumentado». Sin embargo, queda mucho por hacer, subrayó la presidenta, para cerrar la brecha económica y social en el país, poner fin al problema de la corrupción y el abuso de la justicia y recuperar la confianza de los ciudadanos en el poder judicial.
Tras su dimisión Pellegrini debería ser elegido vicepresidente del Parlamento, en la sesión que tendrá lugar la próxima semana.
__________
Foto: prezident.sk
Peter Pellegrini (Fb)
Deja un comentario