Según la encuesta realizada por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) el pasado agosto, en colaboración con la revista Forbes Slovensko, crece el optimismo de los directores ejecutivos (CEOs) de las compañias eslovacas sobre la evolución de la economía en 2022 y el futuro de las empresas.
A los 168 entrevistados se les pidió que explicaran qué inversiones y medidas prevén implementar y cuáles son sus preocupaciones más grandes.
Aproximadamente el 73% de los CEOs está convencido de que el ritmo de crecimiento de la economía mundial se acelerará en los próximos 12 meses, lo que representa el porcentaje más alto desde el inicio de las encuestas de PwC en Eslovaquia, en 2012.
El 55% de los entrevistados prevé cierto crecimiento de su empresa en los próximos 12 meses, mientras el 66% de ellos cree que su empresa tardará tres años en recuperar el nivel de crecimiento previo a la pandemia.
El 43% de los directores ejecutivos afirman que podrá haber un ligero aumento en el número de empleados. Dicho aumento será “significativo” según el 12% de los entrevistados.
El 38% de los CEOs han explicado que la mayoría de los planes de inversión a largo plazo de su empresa en respuesta a la crisis provocada por la pandemia se centrarán en la transformación digital.
Las iniciativas para lograr eficiencias de costos e implementar programas de ciberseguridad y privacidad de datos tendrán un aumento mucho más moderado.
Las inversiones en reestructuración de la cadena de suministro, las inversiones de capital, los gastos para publicidad y creación de marca, y en I + D se mantendrán sin cambios.
En la situación económica actual, los CEOs muestran especial preocupación sobre el aumento de la carga fiscal, la evolución de la pandemia debido a la llegada de nuevas variantes del coronavirus, la difusión de las tendencias populistas y la incertidumbre tributaria.
Entre las iniciativas que las empresas pretenden poner en marcha para aumentar su competitividad, cabe destacar la atención en la estrategia de gestión de los recursos humanos, en las habilidades y adaptabilidad de los empleados, así como en la automatización y la tecnología, que se consideran herramientas clave para aumentar el rendimiento.
_______________
Foto: geralt CC0
Deja un comentario