“El clima te necesita” (# klímaťapotrebuje) es el título de una petición con la que numerosas organizaciones no gubernamentales piden al primer ministro que apoye objetivos climáticos más estrictos.
Igor Matovič ha viajado hoy a Bruselas para participar en la Cumbre de líderes de la Unión Europea, prevista para los días 15 y 16 de octubre. Además de la situación epidemiológica y las relaciones con el Reino Unido, durante la reunión también se discutirá el tema del cambio climático.
La UE tiene la intención de proponer un cambio en el plan actual para reducir las emisiones de carbono para 2050, elevando el objetivo de reducción inicial del 40 al 60% antes de 2030. Cabe señalar que los científicos y las ONG apoyan la necesidad de una acción más incisiva, es decir, la reducción del 65% de estas emisiones.
Con la firma del Acuerdo de París y su posición dentro de la Unión Europea, Eslovaquia se ha comprometido a una reducción sustancial de las emisiones de carbono y a lograr la neutralidad de carbono para 2050. Michal Sabo, uno de los impulsores de la petición, señala que la reducción del 65% de las emisiones de carbono forma parte de los programas de tres de los cuatro partidos del actual Gobierno de coalición. Por ello, las ONG invitan al primer ministro Igor Matovič a cumplir sus promesas electorales, apoyando la posición de máximo rigor en Bruselas.
Aunque la prioridad actual es la búsqueda de soluciones para contrarrestar la pandemia del coronavirus, las ONG eslovacas destacan que la crisis climática representa una amenaza aún mayor. El cambio drástico en el clima, con huracanes, inundaciones, sequías y hambrunas, conducirá de hecho a nuevos flujos migratorios masivos, creando la emergencia global de los «refugiados climáticos», así como dificultades de suministro y nuevas enfermedades. Las consecuencias se sentirán a nivel global y no solo afectarán al medio ambiente, sino que serán sociales, económicas y políticas.
El cambio, entendido como un verdadero «reinicio verde», requerirá altos costos. «Apoyar los objetivos climáticos más estrictos de la UE es solo el primer paso», comenta Jakub Hrbáň de Fridays for Future Slovakia. El país necesita una estrategia clara y un plan detallado para lograr la neutralidad de carbono para 2040. En este sentido, la iniciativa “El clima te necesita” pide a los parlamentarios eslovacos que declaren la emergencia climática para preparar un plan de acción estratégico en los distintos sectores económicos para finales de 2021.
Según los firmantes de la petición, que hasta ahora ha obtenido 65.000 firmas, el Gobierno eslovaco aún tiene que reconocer la crisis climática como una de sus principales prioridades. Hasta ahora no se han tomado medidas concretas en Eslovaquia desde un punto de vista legislativo para abordar adecuadamente el cambio climático.
Y los efectos de este cambio se sienten cada vez con mayor intensidad también en Eslovaquia, con sequías primaverales prolongadas, alternadas con lluvias torrenciales e inundaciones, que están destruyendo viviendas e infraestructuras. Lo que viene sucediendo en los últimos días en varias regiones del país, golpeadas por una gran ola de mal tiempo, es solo una de las manifestaciones tangibles del cambio climático.
___________
Foto: Tumisu CC0
Deja un comentario