Plan de contratación de las empresas: mejoran las perspectivas para el segundo trimestre

En Eslovaquia, la pandemia no parece haber afectado a los planes de contratación del 51% de las empresas. Así lo revela el Índice del Mercado Laboral de ManpowerGroup Slovensko, que mide las expectativas de las empresas en más de 40 países en términos de contratación de nuevos empleados.
Según la encuesta, que este año refleja la recesión económica provocada por la pandemia de coronavirus en muchos países, el índice neto del mercado laboral en el segundo trimestre de 2021 aumentó en un 6% (+3% la cifra desestacionalizada).
Se trata de un aumento de diez puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior, mientras que la diferencia respecto al mismo período del año pasado es de solo un punto porcentual.

Si bien la mitad de los empleadores cree que no cambiará sus planes de contratación, más de un tercio prevé que la reanudación de la contratación no se llevará a cabo de forma homogénea. Solo el 3% de los entrevistados parece tener una visión pesimista, afirmando que su empresa no volverá a los niveles prepandémicos.
La tendencia a utilizar el trabajo a distancia continuará durante los próximos 6-12 meses, según afirma el 61% de los empleadores, mientras que el 26% está planificando el teletrabajo combinado con el trabajo presencial, y solo el 3% tiene la intención de permitir que sus empleados trabajen desde casa durante todo el año o la mayor parte de su horario.

Los sectores económicos en los que se espera un aumento de la plantilla en el segundo trimestre de 2021 son la construcción (+17%), seguido de los sectores financiero, seguros, inmobiliario, servicios empresariales (+11%), y el comercio mayorista y minorista (+8%).
La situación de las industrias manufactureras y de las empresas que operan en el sector de la hostelería y restauración parece ser más difícil, ya que el próximo trimestre se prevé una reducción de la plantilla del 1% y del 3%, respectivamente.
Los planes para la contratación de nuevos trabajadores se concentran principalmente en Bratislava (+ 7%), aunque en general se espera un aumento de la fuerza laboral en el próximo trimestre en todo el país: + 6% en Eslovaquia central y + 5% en la región oriental.

Las grandes empresas parecen ser más optimistas sobre las nuevas contrataciones (+10%), seguidas de las medianas (+7%) y las pequeñas empresas (+4%). Las microempresas, en cambio, muestran mayor cautela en su plan de contratación (+3%).

En la encuesta de ManpowerGroup, también se preguntó a los empleadores qué estrategia pretenden adoptar con respecto a la vacunación de sus empleados contra el Covid. El 39% de los encuestados tiene la intención de dejar a los trabajadores la libertad de decidir al respecto, el 30% no impondrá la vacunación, pero pedirá a los empleados que consideren los beneficios de la vacunación. El 7% presionará a los trabajadores para que se vacunen.

_________________

Foto:Edmond Dantès CC0
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.