La Oficina del Viceprimer Ministro para la Inversión e Informatización y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) están planeando una acción conjunta para desarrollar inversiones en Eslovaquia.
Con este fin, el viceprimer ministro Richard Raši se reunió con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vazil Hudák, y con representantes de la Asociación Eslovaca de Ciudades y Pueblos (ZMOS). Durante la reunión, se discutió la creación de una plataforma de inversión para apoyar a las ciudades inteligentes («smart cities») y mejorar el mecanismo para desarrollar proyectos concretos.
Un estudio encargado por el BEI y dirigido a representantes de los sectores público y privado y municipalidades ha identificado 767 proyectos que pueden implementarse en ciudades y regiones eslovacas, con un potencial de inversión de 576,5 millones de euros. Según Hudák, ya se han lanzado los primeros acuerdos para la cooperación entre el BEI y el Banco Eslovaco de Desarrollo y Garantía Pública (Slovenská záručná a rozvojová banka, SZRB).
El BEI proporcionará la asistencia técnica necesaria para el desarrollo del proyecto con una financiación de entre 150 y 200 millones de euros. También está previsto el uso de fondos de la Unión Europea. El financiamiento del proyecto también podría ser apoyado por bancos privados.
Después de la aprobación del mecanismo para financiar el proyecto por parte del gobierno en julio pasado, los ministerios interesados publicarán las licitaciones para fines de año. La oficina del viceprimer ministro Raši también está preparando un plan para apoyar a las autoridades locales en la creación de proyectos de «ciudades inteligentes» con el asesoramiento de expertos calificados del sector técnico-administrativo. La iniciativa servirá para proporcionar soluciones innovadoras a los problemas de pueblos y ciudades, dijo Raši.
________
Foto: Pixabay CCo
Deja un comentario