Krištáľové krídlo (“Ala de Cristal”) es un premio prestigioso, una especie de “Premio Nobel eslovaco”, que cada año se entrega a personalidades destacadas que con su actividad no solo han obtenido excelentes resultados, sino también han contribuido a promover la imagen de Eslovaquia en el extranjero. El jurado está compuesto por expertos en distintos ámbitos: medicina, ciencia, economía, artes y deporte.
La ceremonia de premiación de la 21 edición del premio Krištáľové krídlo se celebró el domingo 21 de enero en el Teatro Nacional Eslovaco de Bratislava. Once personalidades eslovacas en las categorías de la ciencia, medicina, economía, artes y deporte fueron galardonadas por el jurado, liderado por Gabriel Csollár, presidente de la Unión Cooperativa de la República Eslovaca.
Categoría “Filantropia”: Marek Machata, quien a pesar de su discapacidad, opera activamente en dos asociaciones cívicas que sin subsidio estatal apoyan a jóvenes atletas talentosos y están construyendo un centro educativo, de rehabilitación e investigación para personas con discapacidades.
Categoría “Deporte”: Peter Hámor, leyenda del alpinismo nacional, el único eslovaco que ha escalado «los ochomil», es decir las 14 montañas independientes de la Tierra que alcanzan más de 8000 metros de altitud. Además, Hámor es el único alpinista que ha conseguido coronar con exito dos veces el Annapurna, la montaña más peligrosa del mundo.
Categoría “Periodismo y Literatura”: Dagmar Mozolová, redactora y moderadora de la radio eslovaca RTVS, que desde marzo de 2014 transmite una serie de entrevistas únicas con eslovacos que salvaron muchos judíos del Holocausto. En 2016 la periodista recibió el Premio del Fundo Literário.
Categoría “Economía”: ing. Vladimír Bakeš, Director Ejecutivo y Presidente del Consejo de Administración de Kooperativa poistovna y Komunálna poistovna. Ambas compañías de seguros pertenecen a Vienna Insurance Group y gestionan el 45 por ciento de las pólizas de seguro para vehículos en el mercado eslovaco. Bakeš es el presidente de la Asociación de Seguros de Eslovaquia.
Categoría “Música”: Rastislav Štúr, uno de los directores eslovacos más destacados, director principal de la Ópera Nacional Eslovaca y director invitado permanente de la Filarmónica Eslovaca. Un gran talento musical conocido por su empatía con los artistas. En Bratislava condujo la premiere del llamado «Tríptico» de Giacomo Puccini.
Categoría “Rock Pop Jazz”: (Rizvan) Celeste Buckingham, cantante y compositora eslovaco-estadounidense de origen suizo quien vivió toda su vida en Eslovaquia. Representa la joven generación de la música popular moderna eslovaca y es la primera intérprete en aparecer en el “Mainstream Top 40”, la lista de la revista americana «Billboard», que clasifica las 40 canciones más populares en las principales estaciones de radio de los Estados Unidos.
Categoría “Medicina y Ciencia”: dr. Lukáš Plank, jefe del departamento de Patología en el Hospital Universitario de Martin y director del Centro de consulta especializada para el diagnóstico bióptico de las enfermedades del cáncer linfático y otras enfermedades raras. Este centro, que forma parte del Instituto de Patología de la Facultad de Medicina Jessenius de la Universidad Comenius de Bratislava en la ciudad de Martin, en 2017 realizó una investigación sobre las mutaciones geneticas en la sangre de pacientes con cáncer de pulmón utilizando el nuevo método de diagnóstico BEAMing, altamente sensible, desarrollado en la Universidad Johns Hopkins de Baltimora. Como único patólogo eslovaco, el profesor Plank participó en la creación de una Enciclopedia internacional de patología.
Categoría “Bellas Artes”: Juraj Čutek, escultor conocido por obras tanto de pequeñas dimensiones como monumentales y por el busto de legendaria diva eslovaca de la ópera Lucia Popp, que se presentó en la Ópera Estatal de Viena en junio de 2017. Los aspectos artesanales, técnicos, artísticos e ideológicos de la escultura eslovaca se consideran únicos en la obra de Čutek, fascinado por criaturas de fantasía y mitológicas, por el aroma y la energía de la madera.
Categoría “Teatro y Arte Audiovisual”: Tomáš Maštalír, actor de teatro, tv y cine que interpretó el intransigente líder del grupo de contrabandistas en la película “Čiara” (The Line) de 2017, un thriller vertiginoso ambientado en las zonas fronterizas sin ley de la República Eslovaca y Ucrania antes de la adhesión de Eslovaquia a la Unión Europea.
Dos Reconocimientos Especiales del jurado del Premio Krištáľové krídlo fueron asignados al músico Pavol Hammel y el neurocirujano Juraj Šteňo.
El cantante, compositor y guitarrista Pavol Hammel, fundador del grupo Jets en 1963 – luego denominado Stream – conocido por el álbum de culto «Blow the Bells«. Hammel es coautor del musical rock eslovaco “Cyrano de los suburbios”, compositor de la música del ballet “Everest” para el Teatro Nacional Eslovaco. Cuenta con más de 30 álbumes y compilaciones y se considera una de las figuras principales de la escena musical eslovaca.
El profesor Juraj Šteňo es un destacado especialista en neurocirugía, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Comenius y, hasta hace poco tiempo, jefe de la Clínica de Neurocirugía de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario de Bratislava (UNB). Desarrolló un método para mapear las vías neuronales mediante estimulación eléctrica durante operaciones microquirúrgicas en el tronco encefálico y una clasificación de tumores cerebrales. En 2015 fue clasificado entre los 16 neurocirujanos más importantes en el mundo. Es autor de más de 400 publicaciones profesionales y más de 600 conferencias en todo el mundo. Fue galardonado con la Mención de Honor de la Federación Mundial de Neurocirugía para el desarrollo de la neurocirugía en beneficio de la humanidad.
La escultura en vidrio «ala de cristal» fue creada por el artista Achilleas Sdoukos de Bratislava.
_____
Foto: kristalovekridlo.sk y Facebook
Deja un comentario