Prešov: el gobierno asigna un millón de euros tras la trágica explosión

El Consejo de Ministros asignará un millón de euros del fondo de reserva de la oficina gubernamental a la ciudad de Prešov para abordar las consecuencias de la trágica explosión de gas en un edificio residencial. Así lo anunció el primer ministro Peter Pellegrini.
El monto se utilizará principalmente para estabilizar el edificio y ayudar a las familias que han perdido su vivienda. «El gobierno está listo para aumentar esta cantidad si es necesario», dijo Pellegrini.

La explosión, provocada por una fuga de gas, ocurrió el viernes 6 de diciembre poco después del mediodía en un edificio de 12 pisos en la calle Mukačevská y causó siete muertos y más de 40 heridos.
Acudieron al sitio todos los bomberos locales incluidos los de Prešov, Sabinov, Košice, Levoča, Bardejov, Lipany, Hanušovce nad Topľou; el MUSAR (especializado en la búsqueda de las personas desaparecidas) desde sus bases de Humenné, Žilina y Košice; más de 100 policías y numerosas ambulancias.
El incendio puso a prueba a los bomberos debido a la dificultad de alcanzar a las personas atrapadas en los pisos superiores y en el techo. La explosión, de hecho, destruyó las escaleras internas. Las operaciones de rescate también se vieron obstaculizadas por la lluvia helada que impidió el despegue de los helicópteros de rescate. También fue necesario cortar los árboles circundantes para acceder al edificio. El comandante de los equipos de rescate dijo que nunca había visto una cosa así durante su larga carrera.

Los últimos cuatro pisos del edificio han sido completamente destruidos y la estabilidad de todo el edificio se ha visto seriamente comprometida. La explosión también hizo añicos las ventanas de los edificios circundantes, causó daños a los coches estacionados cerca del condominio y creó serios problemas en el tráfico de la ciudad.
El primer ministro Peter Pellegrini acudió al lugar de la explosión con algunos miembros de su gabinete, la ministra del Interior Denisa Saková, el ministro de Defensa Peter Gajdoš y la ministra de Salud Andrea Kalavská.
«Esta es la peor tragedia en Prešov en los últimos 50 años», dijo la alcaldesa de Prešov, Andrea Turčanová. En 1974, una explosión de gas en la calle Zápotocky dejó a nueve muertos.
La alcaldesa inmediatamente proclamó el estado de emergencia en la ciudad y creó un comité de crisis para brindar ayuda a las personas afectadas por la tragedia.

El Ministerio de Defensa organizó alojamiento para 55 personas en una casa de acogida en Prešov, 80 camas de campamento en un gimnasio y varias camas en el hospital militar de Ružomberok, en la región de Žilina.
Muchos ciudadanos, organizaciones voluntarias como la Cruz Roja local y cadenas comerciales se activaron para proporcionar alimentos y ropa y ofrecer alojamiento.
El Ayuntamiento de Prešov ha abierto una cuenta corriente a la que se pueden enviar contribuciones para ayudar a las personas afectadas por la explosión.
Sin embargo, la policía advierte de un posible fraude: todos aquellos que deseen hacer una donación tendrán que verificar que el número de cuenta sea realmente el del Ayuntamiento.

La presidenta Zuzana Čaputová expresó su dolor en Facebook y agradeció a los bomberos y todos los equipos de rescate. «Mis pensamientos van para todas las personas que tendrán que enfrentar las consecuencias [de la tragedia] y la pérdida de sus seres queridos».
La presidenta depositó 5.000 euros en el fondo de ayuda. Varias familias se alojarán en los apartamentos de la oficina presidencial de Tatranská Javorina durante las vacaciones de Navidad y, si es necesario, por más tiempo. «La desgracia en Prešov es aún más dolorosa a medida que se acerca la Navidad y creo que la ayuda que vendrá a las familias afectadas servirá para aliviar al menos parcialmente su dolor y pasar la temporada navideña con dignidad», escribió la presidenta.

_________
Foto: Peter Pellegrini (Fb)
Prezídium Hasičského a záchranného zboru (Fb) Patrik Minár

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.