«Progresos significativos» en la investigación del caso Kuciak

Un equipo internacional está investigando el asesinato del periodista Ján Kuciak y su novia Martina, que tuvo lugar el pasado 21 de febrero. El acuerdo firmado en la sede central de Eurojust en La Haya el 18 de abril entre el Fiscal General Jaromír Čižnár y las autoridades italianas ha permitido crear un grupo de investigadores que también pueden acogerse a la colaboración de especialistas estadounidenses del FBI, encargados de la elaboración de un perfil psicológico del asesino. En virtud del acuerdo, agentes de policía italianos y eslovacos están llevando a cabo operaciones en el territorio de ambos Estados.
Los representantes de las agencias europeas Europol y Eurojust, encargadas de combatir formas graves de delincuencia internacional en colaboración con las fuerzas policiales nacionales, están evaluando analíticamente las pruebas recopiladas por los investigadores eslovacos.
Durante una reciente conferencia de prensa, Čižnár pudo revelar solo algunos detalles de las investigaciones, ya que el acuerdo no permite proporcionar información sobre la investigación, pero destacó que los progresos son «significativos». El principal objetivo del crimen fue únicamente Kuciak, cuyo último artículo periodístico fue cuidadosamente analizado por los investigadores. Martina se habría encontrado en el lugar equivocado en el momento equivocado, aunque inicialmente se pensó que podría haber sido asesinada porque estaba colaborando en la redacción de artículos «explosivos».
Čižnár no quiso comentar la noticia de una grabación de video, ahora en posesión de la policía eslovaca, en la que podría haber el asesino de Ján y Martina. Algunos sostienen que era una persona que ya había ido a la casa de Kuciak, pero que su rostro sería difícil de identificar.

El análisis del trabajo investigativo de Kuciak

El trabajo de investigación de Kuciak estaba centrado en casos de fraude fiscal, corrupción y amiguismo en subvenciones de fondos de la UE, así como en los vínculos de los líderes políticos eslovacos con la mafia italiana.
La Oficina de la Fiscalía General verificó 56 casos sospechosos denunciados por Kuciak, y determinó que las autoridades eslovacas habían cerrado prematura o irregularmente ocho de estos casos. A raíz de las sospechas de errores y negligencias cometidos por algunos agentes de policía y funcionarios de las Fiscalias, un ayudante del fiscal ha renunciado y otro se enfrentará a un proceso que podría llevar a su despido.
Con respecto a las denuncias de Kuciak relacionadas con supuestas actividades en el este de Eslovaquia por parte de presuntos miembros de la ‘Ndrangheta de Calabria, el Fiscal General ha controlado 17 entidades (11 personas físicas y 6 entidades legales), iniciando procedimientos judiciales contra Diego Rodá por delitos relacionados con la propiedad y contra los hermanos Sebastiano Vadalà, por agresión continuada y violencia, y Antonino Vadalà, por fraude de subvenciones de la UE.
Ambos hermanos se encuentran actualmente bajo custodia preventiva en Eslovaquia: Antonino fue arrestado por orden del tribunal de Venecia por tráfico internacional de drogas y lavado de dinero y actualmente se encuentra detenido en Košice a la espera de la extradición a Italia. El fiscal Čižnár dijo que la Inspección de Asuntos Internos del Ministerio del Interior ahora tendrá que investigar los presuntos vínculos de Antonino Vadalà con oficiales de policía y funcionarios de aduanas.
Luego hay la cuestión de la infiltración de la mafia italiana en la oficina gubernamental, lo que causó revuelo en la opinión pública y provocó un auténtico terremoto político. Según Karol Mitrík, ex jefe del Servicio de Inteligencia Eslovaca (SIS), los servicios de inteligencia civil no desempeñan funciones de investigación, sino que proporcionan información a la Oficina de Seguridad Nacional (NBÚ). Y es este órgano administrativo que decide el uso de la información recibida. En cualquier caso, el SIS ciertamente tenía conocimiento de las actividades de la ‘Ndrangheta en Eslovaquia. La falta de mención en el informe anual de la Inteligencia, que contiene sólo algunas sugerencias, se explica por el deber de secreto que recae en el jefe de la agencia gubernamental.

_____
Foto: Peter Tkac (CC BY-SA 2.0)
YouTube, Ján Kuciak (FB)
Za slušné Slovensko (FB)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.