El Gran Hotel Manzana Kempinski La Habana, que abrirá sus puertas este mes en la Habana, será la primera instalación turística de lujo cinco estrellas plus de Cuba.
Se trata del proyecto hotelero más exclusivo en el casco histórico, edificado con capital totalmente cubano por la Empresa Inmobiliaria Almest y la Asociación Económica Internacional Unión de Construcciones Militares (UCM)-Bouygues. Su proyectista fue la Empresa Restaura, de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
El hotel, el primero de la cadena Kempinski en la Isla está ubicado en la zona con mayor valor patrimonial de la capital, la histórica Manzana de Gómez, cerca del Museo Nacional de Bellas Artes, del Capitolio y del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Kempinski, la cadena más antigua de Europa, gestionará un hotel con estandares de alta calidad: 246 habitaciones y suites de lujo; un restaurante desayunador y otro de comida especializada, un bar con vistas al histórico restaurante Floridita, la piscina con vistas al casco histórico de la ciudad, un bar, una cafetería, cuatro salas de negocios y un restaurante panorámico con capacidad para 104 clientes.
En el último piso del Manzana Kempinski el gimnasio ofrece vistas a la Habana Vieja y un SPA de más de 1.000 metros cuadrados, gestionado por Resense con servicios de belleza, masaje y acupuntura. La terraza en ese nivel dispone de una pasarela perimetral con barandas alrededor del edificio, para que los huespedes puedan disfrutar de una vista panorámica espectacular a la ciudad.
En la planta baja del hotel Kempinski se encuentran las áreas de venta de la cadena de Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) Caribe y del Grupo Empresarial CIMEX: 16 locales para productos de marcas reconocidas como Gucci, Mango y Lacoste.
El hotel cuenta con una excelente acústica garantizada con cristales dúplex en las ventanas, televisión “inteligente”, acceso a Internet desde todas las áreas, luminarias de tecnología LED, aparatos sanitarios ahorradores de agua, sensores de presencia y un sistema automático para la supervisión y el control de los equipos consumidores.
___
Foto: www.kempinski.com
Deja un comentario