Proyecto “PlasticFreeDanube”: expertos eslovacos y austríacos recogerán datos sobre los residuos plásticos en el Danubio

Los ríos son reconocidos como los principales vectores de contaminación, un peligro ambiental grave y un problema global. Especialmente los desechos plásticos en los ecosistemas marinos se han convertido en un problema ambiental importante a nivel regional y mundial.
El Danubio, el segundo río más largo de Europa, tiene efectos directos sobre el Mar Negro. Estudios han revelado que el Danubio envía cada año de media 530-1.550 toneladas de residuos plásticos hasta el Mar Negro.
El proyecto “PlasticFreeDanube”, lanzado por expertos austriacos y eslovacos, recogerá datos sobre la contaminación del tramo del río Danubio entre Viena y la central hidroeléctrica de Gabčíkovo, en la región de Trnava.
El objetivo general es establecer una base de conocimientos científicos, así como un enfoque metodológico de los residuos plásticos a lo largo del río, en términos de puntos de entrada, cantidades, patrones de transporte y amenazas ambientales.
El proyecto incluye la elaboración de un plan de acción para la gestión de residuos plásticos y la implementación de medidas piloto contra la contaminación plástica en el Danubio. Los expertos apuntan también contribuir a aumentar la conciencia pública sobre el problema.
El proyecto “PlasticFreeDanube”, que tiene un coste de 1,23 millones de euros, está dotado con 1,05 millones procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional e implementado por Austria y Eslovaquia con una serie de socios estratégicos: la Sociedad Química Eslovaca, la Agencia de Ciencias y Educación (SEA), el Instituto de Polímeros de la Academia Eslovaca de Ciencias, entre otros.

___
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.